Encuentra tu nuevo dominio

Escribe tu nombre o palabras clave para verificar disponibilidad.
$ 350.00/año
$ 550.00/año

¿Cómo elegir el dominio ideal para tu negocio?

por | 09 MAY 2014 | 0 Comentarios

www.?.com

Los emprendedores de hoy, antes de darle nombre a su proyecto o empresa, primero se aseguran de que esté disponible como dirección de Internet.

Este paso se ha vuelto un requisito normal para todo negocio con ambiciones serias de crecer a través de los medios digitales. Lo último que tú como emprendedor quieres hacer es darle a tu negocio un nombre cuya dirección en Internet le pertenece a alguien más.

(Asegúrate de seguir estos 5 consejos para elegir tu nombre de dominio).

Una alternativa es elegir una terminación diferente que sí esté disponible. Muchos sitios informativos como periódicos en línea usan la extensión .info, y empresas relacionadas con redes usan .net, pero la realidad es que la terminación más conocida es .com y, en el caso específico de México, .mx. Si tu empresa se llama Super Servicios pero no eres dueño del dominio superservicios.com, tus potenciales clientes estarán visitando el sitio equivocado.

¿Qué podemos hacer para evitar estos problemas?

1. Dale a tu negocio un nombre original.

Básicamente cualquier palabra del diccionario ya está registrada como dominio, así como combinaciones populares del tipo vendecomputadoras.com o muebleseconomicos.com. Sé original con tu nombre; puedes usar una combinación de palabras que expresen la idea del negocio, los socios, o su relación con los clientes.

2. Mantenlo corto

Menos es más. Al menos en lo que a nombres de dominio se refiere. Tener un nombre largo eleva las probabilidades de que se lea y escriba erróneamente. Los usuarios no podrán recordarlo la mitad del tiempo y también dará problemas cuando tengas que promocionar tu sitio Web en medios impresos. Sin mencionar que todas las direcciones de correo electrónico serán insufriblemente largas también. ¿Qué prefieres? ¿http://buintierradefrutashermosasrosasbuenosvinosairepuroyverdescampos.com o experienciabuin.com?

3. Hazlo memorable y fácil de escribir

No basta con que sea corto para que deje una impresión impactante en la memoria de los visitantes. Asegúrate de que se escriba como suena y que sea fácil de pronunciar en el idioma meta. Usar las iniciales de los fundadores o palabras complicadas en inglés no es lo más recomendable.

4. Elige la terminación adecuada

Técnicamente no hay diferencia entre registrar un dominio bajo .mx, .com, .net o cualquiera de las demás terminaciones. Sin embargo, la percepción de tu negocio se verá fuertemente influida por el tipo de terminación usado.

.com Utilizada para fines COMerciales.

.net Utilizada originalmente para proveedores de Internet pero hoy en día usada para servicios relacionados con redes y telecomunicaciones.

.org Utilizada por organizaciones, asociaciones y grupos.

.info Utilizada para sitios informativos.

.mx y .com.mx Utilizados para sitios en territorio mexicano.

Dependiendo de la extensión que elijas es como serás percibido. Contempla bien tus opciones y mucha suerte con tu nueva dirección. Recuerda que aquí puedes buscar opciones de dominios con distintas extensiones: https://ecolohosting.com/loginwp7/clients/domainchecker.php

www.?.com

    0 comentarios

    Enviar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Consulte nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso de Cookies para obtener más información sobre el manejo de sus datos.

    This website uses cookies so that we can provide you with the best possible user experience. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team understand which sections of the website you find most interesting and useful.

    See our Privacy Policy and Cookie Notice for more information about how your data is handled.