Encuentra tu nuevo dominio

Escribe tu nombre o palabras clave para verificar disponibilidad.
$ 350.00/año
$ 550.00/año

¿Cómo evitar una estafa en tu móvil o computadora?

por | 25 ENE 2023 | 0 Comentarios

Nada está completamente seguro, hasta los sitios más asegurados corren el riesgo de ser estafados por personas que buscan perjudicar la marca de una empresa con el fin de robarles unos cuantos pesos.

Si sospechas que estás siendo víctima de una estafa o fraude, toma cartas sobre el asunto, te compartimos algunas recomendaciones para que conozcas la forma en la que actúan los estafadores y qué debes hacer cuando se presente una situación de este tipo:

¿Cómo saber que estoy siendo estafado?

 

 

  • Los estafadores se hacen pasar por organizaciones conocidas
    • A menudo fingen que son una sociedad de gobierno con nombres que realmente existen o incluso con el nombre del representante de una organización.
  • Hacen mención sobre un premio ganado o sobre el reporte de que hay un problema en tu dispositivo
    • ¡Felicidades, has ganado un millón de pesos!, si claro como no, los estafadores usan este tipo de comentarios para hacerte creer que has obtenido algo (sin que hayas participado en nada), también te hacen creer que tu empresa está pasando por situaciones críticas con el gobierno y para solucionarlo te piden una cierta cantidad económica que ayudará con el problema.
  • Los estafadores te presionan
    • Mucho ojo con esto, los estafadores son tan insistentes que puedes llegar al punto de creerles y cometer el error de seguirles el juego. ¡No te duermas y evita que te estafen!
  • Las estafas también pasan en las redes sociales
    • Los perfiles falsos abundan en la red suplantando la identidad de personas cercanas a ti, ya sea para robarte información o para pedirte favores como envío de dinero. Recuerda mantener comunicación fuera de las redes con tus contactos cuando se presente este tipo de situación.

 

¿Qué hacer para evitar una estafa?

 

 

  • No transfieras dinero ni pagues con una tarjeta de débito de prepago, aunque te insistan. Simplemente no lo hagas.
  • No respondas correos que puedan ser sospechosos y evita hacer clic en los enlaces que se proporcionan según sea el caso. Si quieres verificar que el correo es falso o no, abre una nueva pestaña en tu navegador y busca información sobre la compañía u organización mencionada.
  • Evita dar información confidencial y/o personal.
  • Utiliza contraseñas difíciles de adivinar, cámbialas periódicamente para que protejas toda tu información.
  • Usa el sistema de verificación de dos pasos en todas tus redes sociales.
  • Si reconociste un evento falso, repórtalo inmediatamente.

 

Si estás interesado en fortalecer tu marca/información para el registro de dominios, contáctanos para ayudarte a navegar sin problemas de ataques en la red, en Ecolohosting siempre estamos listos para apoyarte.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulte nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso de Cookies para obtener más información sobre el manejo de sus datos.

This website uses cookies so that we can provide you with the best possible user experience. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team understand which sections of the website you find most interesting and useful.

See our Privacy Policy and Cookie Notice for more information about how your data is handled.