Encuentra tu nuevo dominio

Escribe tu nombre o palabras clave para verificar disponibilidad.
$ 350.00/año
$ 550.00/año

Evita el robo de identidad

por | 12 FEB 2019 | 0 Comentarios

El robo de identidad se puede definir como la apropiación de la identidad de una persona, o hacerse pasar por ella, asumir su identidad en público o privado. Cuando hablamos de robo de identidad electrónica en general se hace para acceder a ciertos recursos electrónicos como la obtención de datos personales, crediticios y financieros de esa persona.

Esto es algo que, con los avances de la tecnología, los criminales electrónicos buscan maneras de que les des tu información sin que te des cuenta. Una de estas maneras es con los emails fraudulentos.

Hasta que no haya solución definitiva alguna para el SPAM, o correo basura, o correo no solicitado, estos mensajes seguirán invadiendo nuestra bandeja de entrada. Algunos de los proveedores de correo tienen herramientas las cuales filtra bastante bien estos mensajes, combatiéndolos al punto de solo dejar entrar los mensajes de contactos que tengamos en nuestra lista.

Pero hay algunos mensajes no deseados que si llegan a nosotros, y de los cuales tenemos que tener mucho cuidado. Existen correos que contienen solo productos en venta, otros contienen virus y existen otros aun mas peligrosos denominados “phishing”. Estos mensajes son aquellos que te piden información personal confidencial. Un ejemplo es una solicitud de información de tu Banco.

Este mensaje te dice que tu tarjeta ha sido bloqueada por lo que debes de dar clic al enlace que te dan. Para enviar información como tu nombre, numero de cuenta, numero de tarjeta de crédito entre otras cosas. Estos mensajes son muy convincentes ya que contienen el logo del banco y un diseño como el original y a veces viene hasta con tu nombre o variantes de tu nombre. Cuando tú das clic para querer actualizar tus datos, este te lleva a un sitio disfrazado como de banco para que ahí pongas tus datos.

Lo único que vas a hacer es proporcionar información a los delincuentes que te quieren sacar dinero de tu tarjeta de crédito. De aquí es donde viene el termino phishing, equivalente a pescar en español, ya que eso es lo que hacen los delincuentes, te avientan el mensaje como carnada, si caes en la trampa, ya te agarraron, y es así como envían mensajes masivamente para ver cuales son los pececillos que van a caer. Los mensajes no solo son de bancos, algunos, puede ser de sitios en los que tu tengas una cuenta importante, como e-bay, paypal, o cualquier cuenta que tengas con información sensible.

A mi todavía me siguen llegando correos electrónicos los cuales me avisan que envíe mis datos personales por que si no me cierran mi cuenta de un tal banco llamado “Chase”.

Claro yo no tengo cuenta en ese banco así que es más fácil identificarlo.

Usualmente los mensajes oficiales del banco te piden que entres al sitio web oficial y que nunca des clic a enlaces enviados por email.

Así que recuerda no hacer caso a estos mensajes y si no te sientes seguro, llama a tu banco para que te confirme si ellos están solicitando información.

Te comparto este video en el que te muestro algunos puntos adicionales a considerar, es muy breve y te salvara de robo de identidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulte nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso de Cookies para obtener más información sobre el manejo de sus datos.

This website uses cookies so that we can provide you with the best possible user experience. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team understand which sections of the website you find most interesting and useful.

See our Privacy Policy and Cookie Notice for more information about how your data is handled.