Encuentra tu nuevo dominio

Escribe tu nombre o palabras clave para verificar disponibilidad.
$ 350.00/año
$ 550.00/año

Top 10 Consejos para la seguridad personal en línea Parte 1

por | 17 JUN 2016 | 0 Comentarios

Hemos hablado en ocasiones anteriores sobre qué tan segura es tu contraseña, cómo detectar correos falsos que intenta engañarte para obtener información privada y sobre virus en computadoras Mac. Pero nos hacía falta un artículo donde recopiláramos una lista de todos los puntos que debes cubrir para estar seguro en línea.

  1. Cuídate de los ataques de “Ingeniería Social”

Comenzamos por esta porque es la menos técnica, pero más común. Y es la forma en la que hackers acceden a tu información privada por medio del phishing, haciéndose pasar por un banco, u organización importantes, y piden tus datos. Nuestro consejo, como te comentamos en este artículo, es revisar todos los enlaces que recibas, siempre revisa quien es el remitente, y si decides hacer clic en uno de los enlaces, presta atención a que dirección web te dirigen.

  1. Haz más segura la contraseña de tu celular

La clásica contraseña de 4 dígitos en un iphone, en las opciones de tu celular puedes agregar uno o dos dígitos más, esto hará exponencialmente más segura tu contraseña. Lo mismo aplica para Android.

  1. Haz un respaldo de tu computadora de forma automática

Si no haces de forma regular una copia de tu respaldo, tu información aún no está a salvo. No es tan difícil como tú crees, así que ponte las pilas y haz copia de la copia. Tanto Windows, como Mac tiene herramientas incluidas que facilitan respaldar toda tu computadora.

  1. Instala un antivirus y antimalware confiable

Virus y malware siempre son una amenaza latente. Nosotros recomendamos utilizar Avira para Windows o Sophos para Mac, así como una herramienta especializada para Malware como Malwarebyte.

  1. Asegura tu Wifi (y router inalámbrico)

Tu router es tu primera línea de defensa. Lo primero que debes hacer es cambiar la contraseña que tiene de fábrica por una personalizada. Dos, debes de activar el cifrado WPA2 (AES).

Así terminamos con esta primera parte de nuestro top 10 consejos de seguridad, espera la siguiente semana el #ecoloblog con la segunda y utlima parte de nuestro top.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulte nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso de Cookies para obtener más información sobre el manejo de sus datos.

This website uses cookies so that we can provide you with the best possible user experience. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team understand which sections of the website you find most interesting and useful.

See our Privacy Policy and Cookie Notice for more information about how your data is handled.