Encuentra tu nuevo dominio

Escribe tu nombre o palabras clave para verificar disponibilidad.
$ 350.00/año
$ 550.00/año

Como detectar correos falsos

por | 12 ABR 2016 | 0 Comentarios

En los recientes días se han detectado casos de correos “provenientes” (claro que no lo son) del SAT, en los que te informa que han detectado que estas evadiendo impuestos.

En estos correos se encuentra un enlace, y al hacer clic en el, te envía a iniciar sesión en tu cuenta de correo electrónico.

Cabe mencionar que este supuesto correo del SAT es totalmente falso, y al hacer clic en este enlace e iniciar sesión, en realidad estas enviando tu información a un hacker. A este tipo de fraude se le llama Phishing.

 Phishing es:

Así se denomina un modelo de abuso informático, caracterizado por intentar adquirir información confidencial de forma fraudulenta (como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito otra información bancaria). El cibercriminal, conocido como phisher, se hace pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo común un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea o incluso utilizando también llamadas telefónicas.

Lo importante es aprender a detectar la veracidad de estos correos y confirmas que provienen de la empresa real que dicen ser.

A continuación te presentamos como puedes detectar un correo falso, en este caso del SAT:

Untitled-1

Ejemplo de un correo falso

En la imagen puedes ver dos datos clave para identificar que es un correo falso.
Primero la remiende es una dirección, que aunque parezca real, al dirigirte a ella en tu navegador, NO te envía al sitio web real del SAT.

La segunda es el enlace de “Descargas Documento”, que si dejas tu cursor del ratón sobre él, te mostrara la URL a la que te mandara después de hacer clic (que es verasmo.com/…) claramente NO es la dirección del sitio web del SAT.

Hay que tener mucho cuidado con este tipo de correos, pues en este caso intentan obtener tu usuario y clave de correo electrónico, pero si se tratase de un correo falso de tu banco, podrían llegar a tener acceso a tus cuentas bancarias.

Así que ya sabes, revisa cada detalle de los correos que recibas, y si tienes dudas siempre puedes marcar a tu banco para saber si ellos te han enviado en realidad un correo electrónico sobre el tema.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulte nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso de Cookies para obtener más información sobre el manejo de sus datos.

This website uses cookies so that we can provide you with the best possible user experience. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team understand which sections of the website you find most interesting and useful.

See our Privacy Policy and Cookie Notice for more information about how your data is handled.