Encuentra tu nuevo dominio

Escribe tu nombre o palabras clave para verificar disponibilidad.
$ 350.00/año
$ 550.00/año

Lámparas de plástico podrían reemplazar a las fluorescentes

por | 07 DIC 2012 | 0 Comentarios

Iluminar con tubos fluorescentes es barato pero no necesariamente lo más agradable ya que tardan en encender, parpadean, hacen ruido, fácilmente se queman y aunque ahorran energía, se convierten en desechos contaminantes (sin mencionar la posibilidad de que la exposición prolongada cause cáncer).

Fluorescent lamps | Láparas fluorescentes

 

Un equipo de la Universidad de Wake Forest en Carolina del Norte, Estados Unidos, ha desarrollado un foco de plástico hecho de tres capas de un polímero mezclado con nanomateriales que brillan cuando son estimulados para emitir una luz blanca similar a la del sol que el ojo humano prefiere.

The developers of this technology | Los desarrolladores de esta tecnología

 

Esta nueva forma de iluminación parece ser dos veces más eficiente que los tubos fluorescentes y las luces LED, tienen la enorme ventaja de no romperse y se puede fabricar en cualquier color y forma…

Luke Skywalker

Este es el mejor uso que se nos viene a la mente por el momento.

Fuentes: Veo Verde | Wake Forest University

Fluorescent lamps are cheap and energy-saving but not necessarily the most pleasant light source. They flicker, buzz,  burn easily and end up as polluting waste (not to mention they possibly cause cancer).

Fluorescent lamps | Láparas fluorescentes

 

A team from Wake Forest University in North Carolina has developed a plastic lamp made from three layers of a polymer blended with glow-on-demand nanomaterials that emit a white light preferred by the human eye.

The developers of this technology | Los desarrolladores de esta tecnología

 

This new lamp seems to be twice as efficient as fluorescent lamps and LED lights, and has the advantages of not breaking. Oh, did we mention that it can come in any color and shape?

Luke Skywalker

Right now this is the best use we can think of.

Fuentes: Wake Forest University

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulte nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso de Cookies para obtener más información sobre el manejo de sus datos.

This website uses cookies so that we can provide you with the best possible user experience. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team understand which sections of the website you find most interesting and useful.

See our Privacy Policy and Cookie Notice for more information about how your data is handled.