Encuentra tu nuevo dominio

Escribe tu nombre o palabras clave para verificar disponibilidad.
$ 350.00/año
$ 550.00/año

Dispositivos móviles: Por qué es importante saber lo que viene

por | 20 NOV 2012 | 0 Comentarios

Manos de mujer escribiendo texto en iphone

 

Hace 10 años olvidar tu teléfono móvil significaba tener que usar uno público. Hoy significa que mientras sufrías un ataque de ansiedad no te enteraste de que Apple compró a Nokia…

Bueno, Apple no compró a Nokia (aunque no le vendrá mal su nuevo servicio de mapas) pero, ¿cómo averiguar la información correcta si dejaste en casa tu teléfono móvil? Tenemos un apego especial casi patológico a nuestros dispositivos móviles aunque ya rara vez hagamos llamadas. Y es que los smartphones ‘piensan’ más para que nosotros trabajemos menos. Les hemos confiado nuestro trabajo, agenda, comunicación, entretenimiento, educación y hasta nuestro sueño (6 de cada 10 mexicanos duermen con el teléfono móvil en la cama).

Mujer joven durmiendo con iphone en mano 

 

Cifras en México

El tiempo promedio para reportar el robo de una cartera es de 26 horas y sólo 68 minutos para un teléfono extraviado. En 2011 cerca de 11 millones de usuarios se conectaron a Internet a través de su dispositivo móvil y se espera que la cifra crezca en 37 millones para 2015. 54% de ellos consideran que la navegación móvil es más entretenida que la televisión y 55% dice que es más cómoda que una conexión casera. De acuerdo con cifras del Interactive Advertising Bureau, hay 95.5 millones de teléfonos móviles en el país y el 17% son smartphones. En 2011 sólo la mitad de los hogares tenía una línea telefónica fija y en diciembre se enviaron 8 mil millones de mensajes SMS. Actualmente se estima que la mitad de los mexicanos usamos nuestros smartphones para jugar.

Las actividades más frecuentes de los usuarios en smartphones involucran redes sociales, correo electrónico, búsquedas, entretenimiento, noticias, administración de actividades diarias, compras y ubicación GPS. Los hombres frecuentan noticias nacionales, internacionales y deportivas; las mujeres optan por artículos de belleza, salud y espectáculos.

El mercado en los móviles

Estos cambios representan nuevas oportunidades en el mercado que deben atenderse. 60% de los usuarios no recomendará una empresa con un sitio web móvil inadecuado y 40% visitará el sitio de la competencia después de una mala experiencia. El precio de estos dispositivos disminuye 15% al año y en poco tiempo sólo se ofertarán smartphones al público, así que sea cual sea el giro de nuestra empresa, los clientes estarán en la web móvil esperando a quien mejor cumpla sus necesidades. Es un pastel del que todos querremos un pedazo.

Fuentes: Akky | IAB México | CIO

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Consulte nuestra Política de Privacidad y nuestro Aviso de Cookies para obtener más información sobre el manejo de sus datos.

This website uses cookies so that we can provide you with the best possible user experience. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognizing you when you return to our website and helping our team understand which sections of the website you find most interesting and useful.

See our Privacy Policy and Cookie Notice for more information about how your data is handled.