05 Ene

Material Design: La nueva propuesta de Google

materialdesignGoogle.com

Cuando pensamos en Google siempre se nos viene a la cabeza una sola cosa: el buscador, pero ahora con más de 15 años en el mercado, Google se conforma de muchos más servicios que la gran mayoría de nosotros utiliza día a día; Youtube, Gmail, Google maps, Chrome, Google drive, Android, Chromebook, entre otros, forman parte del amplio repertorio que el gigante de la web presenta para sus usuarios.

Pero si hay algo por lo que Google no se ha destacado, es la falta de uniformidad entre sus productos y los dispositivos que los utilizan, mas ahora con la llegada de Material Design todo cambiará.

¿Qué es Material Design?

Material Design surge del estudio del papel y la tinta en un mundo material, y como poder transportar esto a lo digital. Anunciado en Junio 25, 2014 durante el Keynote de I/O, Google Material design creará una nueva manera de poder interactuar con los productos Google de manera uniforme en todas las plataformas.

gizmodoGizmodo.com

Con el nombre código de papel Quantum (Quantum paper), el nuevo diseño para Google consistirá en una imagen sencilla, basada en la utilización de colores clave, letra bold, sombras y la implementación de grosor en el eje Z para darle peso y profundidad a la imagen.

Comenzamos con nuestra metáfora de las tarjetas y nos dimos cuenta cómo es que la pantalla táctil ha cambiado tanto la interfaz del usuario. Material Design representa interacción física. Es por eso que 60 imágenes por segundo (frames per second) en la pantalla es muy importante, cuando tu mueves un objeto real este no baja de calidad de imagen.

Jon Wiley
Diseñador Principal en Google

gizmodo2Gizmodo.com

Material Design no solo se basa en simplificar la imagen de Google para todas sus plataformas, si no en hacerlo lo más estético y sencillo de utilizar al ejecutar comandos que se basan en nuestra interacción con el mundo real; Para poder lograrlo, al interactuar con los objetos dentro del diseño estos cambiaran de color o presentaran alguna movilidad, la idea de esta nueva función en el diseño es reducir la sensación de que existe una barrera entre el mundo físico y el digital.

La energía de cómo se muestre el sistema, va a venir del usuario

Jon Wiley
Diseñador Principal en Google.

stackoverflowstackoverflow.com

La nueva imagen de Google se ha comenzado a implementar con la nueva versión de OS para Android “Lollipop” y se ha visto su cambio en algunos de sus productos más utilizados, como lo es Google Maps.

sxxuifqvknnvt6faqspcGizmodo.com

Uno de los retos más grandes de Google no solo va a ser implementar en todas sus plataformas la nueva estrategia gráfica de Material Design, pero poder simplificar su uso a las plataformas no convencionales como es el Android Wear, Android Auto y Google Glass.

google-watchDetails.com

Además, para todos aquellos simpatizantes y desarrolladores externos, Google ha puesto a disposición y de manera gratuita una serie de lineamientos que deben de implementarse cuando se estén diseñando APPS para la plataforma Android; Estos incluyen el grosor de los objetos, combinaciones de color, colores aceptados, cuadrículas, entre otras cosas.

Eso lo podrás encontrar aquí: Material Design Specs

developer.androiddeveloper.android.com

Así que ¿Ustedes qué piensan? La nueva presentación de Google parece ser muy limpia y funcional, y si algo conocemos de Google es que le gusta satisfacer a sus usuarios con diferentes maneras de innovar sus productos, así que no nos queda más que esperar a ver las nuevas actualizaciones y disfrutar de ellas; Pero por mientras te dejamos con una probadita de un juego que desarrolló Google después del I/O para que todos podamos experimentar con la nueva imagen de Material Design.  Juego 

Fuente: Google Details Gigaom The Verge

Share this
29 Dic

La creación de un Blog

¡Un gran saludo a todos nuestros lectores!

Hoy les traemos el tema: LA CREACIÓN DE UN BLOG, hemos visto que en los últimos años ser un ¨Bloguero¨ es muy común pero, ¿conoces lo que es un blog?, nosotros te explicamos todo lo que puedes hacer en un blog, cuáles son sus características y los tipos de blog que existen, además te decimos en qué servidor puedes realizar un blog. Es muy sencillo.

Thumbsupreplygifs.net

Los blogs son tan versátiles, puedes hablar de cualquier tema que te apasione o inclusive, puedes utilizarlos como herramientas de trabajo según sea tu necesidad. Ya con esta breve introducción entremos en materia.

¿Qué es un Blog?

Un blog es un sitio de internet, donde puedes recopilar textos del tema que más te interese, tecnología, salud, música, política, críticas, lo que más te apasione. Los términos etimológicos definen Blog como una abreviatura de la palabra Weblog, proveniente de los vocablos ingleses web y log (este último entiéndase como ¨Dario¨). Esta palabra fue utilizada por Jorn Barger en 1997, describiéndolo como ¨ Anotar sobre la Red¨, al paso del tiempo la frase se transformó por ¨Bloguearnos¨, misma que se ha mantenido hasta el día de hoy.

La realización del Blog tuvo su mayor auge en 1999, este año fue clave, ya que fue el inicio de los primeros sitios de alojamiento, tal es el caso de Blogger, que inició en esos años pero fue en el 2003, que fue comprado por Google y hasta la fecha esta plataforma es la más solicitada por los usuarios.

Debido a la gran demanda por querer transmitir ideas y ser parte de una comunidad, se decretó el 31 de octubre del 2005 el ¨Día Internacional del Blog¨, con el objetivo de dar a conocer a todos la cosas buenas que tiene la red. La fama ha sido tal que 15 años después mucho de los políticos, empresarios y periodistas son parte de esta comunidad.

typingphotobucket.com

Características y tipos de Blog

Existen muchos tipos de blogs, los puedes utilizar según sea la necesidad de los usuarios, nuestra clasificación puede realizarse de la siguiente manera:

    • Blog personales (microblog): Es el más popular entre los usuarios, ya que compartes tus ideales, su gusto y su pasión por algún tema. (poemas, pensamientos, opiniones)
    • Blog en colaboración («colaborativos»): Este tipo de blog, es utilizado por dos o más personas con un objetivo en común o inclusive manejar temas diferentes.
    • Blog corporativos: Es el creado por las empresas para promover sus servicios, y dar a conocer a la organización.
    • Blog temáticos: Son un poco más especializados, es decir, son temas como música, tecnología, viajes, recomendaciones.
    • EduBlog o learningblog: Este igual que el blog temático, son especializados pero el objetivo principal es educar a los lectores.
    • Blog de propósito específico: Se realizan con metas bien definidas, podría manejarse para cuestiones publicitarias.
    • Question blog: Como el mismo nombre lo dice es para responder todas las preguntas que se pueden enviar a un correo electrónico o algún otro medio, depende de la logística que haga el creador del blog, para la recepción de las preguntas.

También existen algunos otros donde son más especializados, es decir, donde solamente se pueden poner fotografías, audios, videos.
Ejemplos

    • Fotoblog: Sólo se pueden poner imágenes. (fotografías)
    • Videoblog o vlog: Se compartan videos propios o enlaces a otros.
    • Audioblog: Se publican audios (similares a programas de radio), son totalmente descargables por los usuarios
    • Tumblelog: con artículos muy cortos que incorporan mezcla de distintos medios.
    • Moblog: Es un blog escrito mediante teléfonos inteligentes o PDA.

A pesar de que existen una variedad de blogs, todos a excepción de los especializados tienen las mismas características.

Características:

    • Sencillos y funcionales: Permite elaborar textos de una manera muy sencilla y clara.
    • Organiza el contenido: Cada artículo posee un enlace permanente en la web (es decir, una dirección web absoluta que no cambia, que se denomina un permalink) que puede ser referenciado desde otros sitios web. Los enlaces externos (o blogroll) se organizan también temáticamente y contribuyen a crear una red de sitios afines.
    • Admiten contenido hipertextual y multimedia: ES decir todos los blogs tienen opción de poner textos, imágenes, audio, vídeo, animaciones, flash y enlaces web.
    • Facilita el intercambio de ideas: En cada artículo existe una barra de opiniones donde los lectores pueden dejar sus opiniones y así iniciar una especie de debate entre el creador del escrito.

Los blogs, al igual que otra red social, mostró al mundo una manera sencilla y rápida de socializar en internet, de encontrar personas afines a sus temas, de ahí salió el término ¨Blogueros¨; Este término ha revolucionado bastante en todo el mundo, que se ha creado ya la cultura del blog. Antonio Miguel Fumero, ingeniero de telecomunicaciones, en uno de sus libros de informática para principiantes, explica las características de los blogueros:

Fumeroysaez

Servidores de blogs

Durante todo nuestro ensayo, hemos hablado que los blogs se convirtieron en todo un fenómeno, por eso los programadores e ingenieros, no dudaron un minuto más en crear más servidores para alojar a la comunidad bloguera.

Aquí te dejamos posiblemente los más utilizados por los usuarios, son sencillos y muy rápidos de crear, además de ser gratuitos, así que no te preocupes, no necesitas ser un experto para poder administrarlos. Los servidores más populares son:

¿Quieres comenzar tu propio blog? ¡Nosotros te podemos ayudar!

Si quieres comenzar tu blog ¡contáctanos! nosotros podemos ayudarte.

bloggingcelebquote.com

Fuente: Web 2.0 Los Blog

Share this
08 Sep

Regalaremos 20 dominios .com en Mujer PyME 2014

Panel de Mujer PyME 2013

(Imagen: Mujer PyME).

El jueves 25 de septiembre de 2014 estaremos participando en Mujer PyME Internacional 2014, dentro de las instalaciones de BIT Center Tijuana. ¿Nuestra misión? Promover los negocios de mujeres emprendedoras a través de la Web.

Cómo ganarte un dominio .com gratis
Solo tendrás que visitar nuestro stand y concursar poniendo a prueba tu conocimiento general. Si respondes correctamente a nuestras sencillas preguntas, ¡tu dirección en Internet es gratis!. Cada media hora estaremos regalando un dominio, así que puedes participar varias veces.

Panel de Mujer PyME 2013

(Imagen: Mujer PyME).

Te esperamos en BIT Center Tijuana, Blvd. Diaz Ordaz No. 12415, Fracc. El Paraíso, Tijuana, Baja California, C.P 22106, de 9 am a 6 pm.

*El registro del dominio .com es gratis durante un año y está sujeto a disponibilidad.

Mujer PyME 2013 stands

Mujer PyME 2013 panel

Mujer PyME 2013 auditorio

Share this
04 Jul

Cómo identificar un ataque de phishing

Ah, phishing. Uno de los trucos más viejos en el libro de estafas por Internet. En un instante te contaremos cómo alguien quiso engañarnos dos veces esta se mana, pero antes:

Diferencia entre phisher y hacker

Cómo funciona el phising

1. Recibes un correo electrónico de tu banco.

2. Te pide dar clic a un link para iniciar sesión en el (supuesto) sitio Web de tu banco.

3. Aparece una página de (supuestamente) tu banco, que te pide ingresar tu nombre de usuario y contraseña.

4. Ingresas tu nombre de usuario y contraseña y das clic en enviar.

5. Aparece un mensaje de error diciendo que ingresaste mal tus datos.

6. Intentas de nuevo. Mismo mensaje. Repites hasta que…

7. …te das cuenta de que fuiste engañado.

En 2013, a nivel mundial se registraron 450,000 ataques de phishing, con pérdidas de 5,900 millones de dólares.

Cómo detectar un ataque

El correo electrónico que recibimos fue este:

E-mail fraudulento

"¡Pero tiene el logo oficial del banco!"

Como ves, no es sencillo distinguir a primera vista entre un mensaje genuino y un intento de estafa. Este email tiene el diseño (logos, colores, tipo de letra y formato) que esperarías de tu banco. Incluso tiene una herramienta anti-intrusos y te invita a leer una guía de consejos prácticos de seguridad.

Trusteer y Tips de Seguridad

“Debe ser legítimo porque tiene el logo de Empresa Socialmente Responsable. Ese logo es difícil de conseguir, ¿cierto?”

Esta imagen sería 100% perfecta si no fuera por la falta ortográfica al final del mensaje:

Falta ortográfica

Ese fue precisamente el detalle que delató la estafa: ¿El texto? No es seleccionable. ¿Los links? No son cliqueables. El correo electrónico entero es una imagen .JPG con un solo link hacia una página específica.

Recuerda: el objetivo de un phisher es hacer que visites una página específica para que entregues voluntariamente tus datos, así que insertar una imagen de 714 x 766 pixeles significa que hay 714 x 766 posibilidades de que un solo clic te lleve al supuesto inicio de sesión de tu banco.

Pero Gmail dice que el correo viene de mi banco

Cierto: una de las formas más sencillas de detectar un intento de estafa es identificar la dirección de correo electrónico que está enviándote e-mails. Pero en algunos casos, tu administrador de correo electrónico (Outlook, Gmail, Hotmail, Yahoo!, etc.) dirá que el remitente es una dirección legítima:

Dirección de e-mail falsa

santander.com.mx es un dominio legítimo, por lo que avisos@santander.com.mx no es una dirección sospechosa. Lo que ni Gmail ni tú sospechan es que el phisher está usando varias técnicas para esconder su identidad. La primera es mandar un e-mail desde una dirección ajena.

Piensa en las hojas de contacto de algunos sitios Web donde ingresas tu nombre, mensaje y correo electrónico, y tu e-mail es enviado sin que hayas tenido que ingresar sesión.

Hoja de contacto

En el campo de dirección de correo electrónico podrías haber escrito la dirección de tu vecino y tu e-mail habría sido enviado de cualquier forma. Algo similar es lo que hace nuestro phisher: simplemente ingresa una dirección legítima del banco y aparece en tu bandeja de entrada.

La clave está en identificar el link al que la imagen apunta:

Hipervínculo

Si el dominio del e-mail es santander.com.mx, no tiene sentido que la (supuesta) página de inicio de sesión esté bajo el dominio romaschools.com/, que pertenece a un internado en Kenia:

Roma Schools Ltd

"¿Esto significa que el príncipe heredero de una fortuna africana ahora quiere ayudarme a resetear mi cuenta de banco?"

Esta es la segunda técnica con la que el phisher oculta su identidad: hackeó el sitio de la escuela y subió la falsa página de inicio de sesión del banco. Posiblemente Roma Schools Ltd ni si quiera se dio cuenta del hackeo. ¿Por qué? Porque el objetivo no es dañar a Roma Schools sino usarlo como vehículo para su ataque contra usuarios bancarios como tú.

Alien

Este diagrama puede ilustrar mejor la situación.

Como sabrás, hay listas negras de direcciones Web usadas para enviar spam y ataques fraudulentos como este. Por ello, los phishers buscan apoderarse silenciosamente de dominios legítimos y desde allí estafar a sus víctimas. Una vez que la amenaza es detectada y el dominio es agregado a la lista negra, el phisher solo tiene que encontrar un nuevo huésped.

Tarde o temprano te toparás con este tipo de mensajes en tu bandeja de entrada. Lo recomendable es eliminarlos y agregar el remitente a la lista de spam (si tu administrador de correo electrónico no lo ha hecho aún).

Ten en cuenta que no siempre dirán que vienen de parte de tu banco. Puedes recibir un mensaje supuesto de Facebook diciendo que alguien subió una foto tuya o que alguno de tus contactos te envió un mensaje a través un medio social que no usas. Lo importante para un phisher es conseguir tu contraseña para acceder a medios sociales o correo electrónico, porque seguramente es la misma que usas en otras plataformas.

En todo caso, si tienes duda sobre la seguridad de tu cuenta, consulta directamente a tu banco a través de su sitio oficial o vía telefónica.

Harry Potter y la Piedra Filosofal

Sus pruebas de verificación de identidad son más largas que las que Harry Potter tuvo que enfrentar para llegar a la piedra filosofal.

Fuente: RSA

Santander scam emailDiferencia entre phisher y hackerDiferencia entre phisher y hacker

Share this
16 May

5 ventajas de registrar varios dominios Web

Mi sitio Web

Cuando iniciamos un negocio (o proyecto), un paso obligado es considerar la disponibilidad de su nombre en Internet. No desearíamos lanzar una marca nueva con un nombre ya ocupado.

Te recomendamos leer estos 4 tips para elegir el dominio ideal para tu negocio.

Y, por supuesto, es posible registrar más de un dominio. Si no lo habías considerado (y está dentro de tus posibilidades), te recomendamos registrar las extensiones más populares e inclusive usar palabras alternativas para que la gente llegue a tu sitio Web. Lo ideal es registrar el mayor numero de direcciones posible.

¿Por qué conviene registrar varios dominios para un mismo sitio Web?

1. Proteges tu marca. Esta es la razón más importante de todas. Al formalizar tu negocio como un nombre de dominio en Internet, evitas su mal uso desde el inicio. El Internet es la sección amarilla de hoy -más grande y más efectivo-, así que asegurar tu marca en la Web es vital.

2. Evitas que te roben a tus clientes. Al registrar múltiples direcciones con el nombre de tu marca aseguras tu dominio propio en el mercado y evitas que la competencia los registre. Por ejemplo, si tu negocio se llama Café Bonito, registra cafebonito.com, .net, .com.mx, .mx, etc.

3. Elevas tu nivel de recordación. Al registrar el dominio de una campaña específica como “toma-cafe-saludable.com", tus clientes recordarán fácilmente el URL y podrás redireccionar el tráfico a tu dirección principal. Además esto te ofrece una manera más de rastrear el origen tus visitas.

4. Segmentas tu mercado. Registrar una dirección como “cafepremium.com” te permite atacar a un nicho de mercado, diferente al que atacarás usando “reventa-de-cafe.com”. Puedes registrar distintas direcciones de acuerdo al segmento de mercado, como profesionistas, estudiantes, amas de casa, y muchos otros.

5. Te proteges contra errores de dedo. Es muy común que al escribir tu dirección en la barra de navegación, los usuarios cometan errores de escritura, confundiendo palabras y finalmente llegando a páginas ajenas a la tuya. Por ejemplo, si tu sitio se llama lilyconsultores.com, puedes registrar también liliconsultores.com. De esta manera aunque lo hayan escrito mal, llegarán a tu sitio y serán clientes que no perdiste.

Actualmente existen en Internet más de 300 extensiones de dominio. No significa que tengas que comprar todas, solo las más relevantes para el mercado y área donde operes. Los más comunes son .com, .net, .info, .com.mx y .mx.

Busca tu dominio ideal aquí: https://ecolohosting.com/clients/domainchecker.php


Share this
09 May

¿Cómo elegir el dominio ideal para tu negocio?

www.?.com

Los emprendedores de hoy, antes de darle nombre a su proyecto o empresa, primero se aseguran de que esté disponible como dirección de Internet.

Este paso se ha vuelto un requisito normal para todo negocio con ambiciones serias de crecer a través de los medios digitales. Lo último que tú como emprendedor quieres hacer es darle a tu negocio un nombre cuya dirección en Internet le pertenece a alguien más.

(Asegúrate de seguir estos 5 consejos para elegir tu nombre de dominio).

Una alternativa es elegir una terminación diferente que sí esté disponible. Muchos sitios informativos como periódicos en línea usan la extensión .info, y empresas relacionadas con redes usan .net, pero la realidad es que la terminación más conocida es .com y, en el caso específico de México, .mx. Si tu empresa se llama Super Servicios pero no eres dueño del dominio superservicios.com, tus potenciales clientes estarán visitando el sitio equivocado.

¿Qué podemos hacer para evitar estos problemas?

1. Dale a tu negocio un nombre original.

Básicamente cualquier palabra del diccionario ya está registrada como dominio, así como combinaciones populares del tipo vendecomputadoras.com o muebleseconomicos.com. Sé original con tu nombre; puedes usar una combinación de palabras que expresen la idea del negocio, los socios, o su relación con los clientes.

2. Mantenlo corto

Menos es más. Al menos en lo que a nombres de dominio se refiere. Tener un nombre largo eleva las probabilidades de que se lea y escriba erróneamente. Los usuarios no podrán recordarlo la mitad del tiempo y también dará problemas cuando tengas que promocionar tu sitio Web en medios impresos. Sin mencionar que todas las direcciones de correo electrónico serán insufriblemente largas también. ¿Qué prefieres? ¿http://buintierradefrutashermosasrosasbuenosvinosairepuroyverdescampos.com o experienciabuin.com?

3. Hazlo memorable y fácil de escribir

No basta con que sea corto para que deje una impresión impactante en la memoria de los visitantes. Asegúrate de que se escriba como suena y que sea fácil de pronunciar en el idioma meta. Usar las iniciales de los fundadores o palabras complicadas en inglés no es lo más recomendable.

4. Elige la terminación adecuada

Técnicamente no hay diferencia entre registrar un dominio bajo .mx, .com, .net o cualquiera de las demás terminaciones. Sin embargo, la percepción de tu negocio se verá fuertemente influida por el tipo de terminación usado.

.com Utilizada para fines COMerciales.

.net Utilizada originalmente para proveedores de Internet pero hoy en día usada para servicios relacionados con redes y telecomunicaciones.

.org Utilizada por organizaciones, asociaciones y grupos.

.info Utilizada para sitios informativos.

.mx y .com.mx Utilizados para sitios en territorio mexicano.

Dependiendo de la extensión que elijas es como serás percibido. Contempla bien tus opciones y mucha suerte con tu nueva dirección. Recuerda que aquí puedes buscar opciones de dominios con distintas extensiones: https://ecolohosting.com/clients/domainchecker.php

www.?.com

    Share this
    04 Abr

    «¡Ay Web!», nuestro nuevo ebook

    Nuestra filosofía es (y siempre ha sido) ayudarte. Ya sea a reciclar, a tener mejor comunicación en tu trabajo, a cuidarte de los tramposos, a facilitarte la vida o a entretenerte. Si ya nos conoces, sabrás que tenemos un glosario de términos que se usan en Internet, que actualizamos cada semana. Si nos acabas de conocer, ¡Hey, tenemos un glosario de términos que se usan en Internet, que actualizamos cada semana!

    Clic¡Espera! Aún no terminamos. El glosario puede esperar.

    Estamos orgullosos de nuestro glosario, pero no muchas personas saben que lo tenemos, y lo que es peor: existen muchas personas que van por el mundo (del Internet) sin conocer el significado de esas palabras. Por lo tanto, nos dimos a la tarea de buscar una manera de hacer llegar el conocimiento de esas palabras a la mayor cantidad de gente posible.

    Entrega de folletosYa que entregar folletos no fue una opción muy eficaz.

    ¿La solución? Necesitábamos algo que fuera fácil de compartir y sobre todo, fácil de entender. Nos pusimos de acuerdo con nuestro amigo Eduardo Saavedra, ilustrador de la conocida tira cómica «El Burro Gracia«, y nos ayudó con dibujos que acompañaran a las definiciones y facilitaran su comprensión. A esto le agregamos un buen diseño, y el resultado es ¡Ay Web!: 50 Palabras para sobrevivir en Internet e impresionar a tus amigos, un bonito ebook interactivo en formato PDF, que decidimos lanzar de forma gratuita.

    ¡Ay Web!Alojamiento WebCookieSmartphoneNo te preocupes, en el ebook también explicamos qué es PDF.

     Además de las ilustraciones, cada palabra viene con un ejemplo de cómo es usada incorrectamente, y cómo usarla de forma adecuada. Y como es interactivo, puedes dar clic en los botones o en las palabras que tengan un color diferente, para llegar a ellas directamente.

    Es importante mencionar que este ebook es apenas el primero. Conforme vaya pasando el tiempo y se vayan agregando términos a nuestro glosario, lanzaremos nuevos ebooks con nuevas palabras.

    Ayúdanos a difundir el conocimiento compartiendo el ebook con tus amigos, familiares, clientes o quien quieras. Estarás ayudándolos a sacarle provecho a la era digital y a hacer del Internet un mejor lugar para todos.

    Puedes descargar el ebook gratis aquí: https://ecolohosting.com/ay-web-2014/

    Share this
    27 Dic

    13 acontecimientos que cambiaron a Ecolohosting en 2013

    Hace más de un año, el 12 de diciembre de 2012, publicamos un artículo conmemorativo de 12 acontecimientos durante los primeros 12 años del siglo XXI.

    Este año te compartimos con orgullo los 13 acontecimientos más importantes que cambiaron a Ecolohosting en 2013. 

    Futurama-2013

    13. Calaveras literarias

    Aunque somos una empresa global y estamos fuertemente influidos por la cultura norteamericana, este año evocamos nuestro espíritu mexicano y todos los integrantes del equipo Ecolohosting redactamos calaveras literarias con motivo del Día de Muertos para nuestros colegas.

    La Catrina

    12. Ayudamos a niños con cáncer

    Nuestra participación social incluyó co-patrocinar el libro de colorear «Ordeñando Ideas», realizado por la empresa Milk Factory, dedicada a la creación de personajes.

    Libro de colorear (1)

    (Imagen: Milk Factory).

    Libro de colorear (2)

    (Imagen: Salvador Valera).

    Este libro se elaboró con hojas de papel reciclado y tuvo como objetivo promover valores y actitudes positivas entre los niños (y los no tan niños) que obtuvimos una copia. ¿La mejor parte? Milk Factory destinó un porcentaje de las ventas del libro de colorear a la Fundación Castro Limón pro niñez sin cáncer.

    Libro de colorear (4)

    (Imagen: Milk Factory).

    Libro de colorear (5)

    (Imagen: Milk Factory).

    Libro de colorear (6)

    (Imagen: Milk Factory).

    11. No Hate Week

    George Orwell nos presentó a Big Brother (Gran Hermano) y la Hate Week (Semana del Odio) en su famosa novela 1984. Nosotros implementamos la Semana Sin Odio o No Hate Week, en la que durante 7 días nadie de nosotros podía quejarse y toda crítica debía formularse cuidadosamente para que fuera verdaderamente constructiva.

    No Hate Week (1)

     (Imagen: Jesús Sandoval)

    Si alguien rompía las reglas, depositaba $5 pesos en el bote de recaudación de fondos para eventos recreativos.

    No Hate Week (2)

    (Imagen: Alanna Tintos).

    10. Tips, tips, tips

    Este año fueron tantos los tips que estuvimos compartiendo que cada grupo tiene su propio álbum de imágenes en nuestra página de Facebook.

    Likes

    Flash

    Atajos de teclado

    9. Palabra de la semana

    Semana con semana fuimos alimentando nuestro glosario de palabras usadas en la industria de la Web. Hasta la fecha hemos cubierto casi los primeros 50 términos y el año entrante se duplicarán. Todo para facilitar la vida de nuestros colaboradores y amigos.

    Palabra de la semana

    8. Mixtapes

    Hubieron muchos mixtapes (compilaciones musicales propuestas por los integrantes del equipo Ecolohosting), con temas como Navidad, días nublados, días de otoño, placeres culpables, días de la semana, en el gimnasio, liberando el estrés, regreso a clases, e incluso un mixflix con películas de terror.

    Mixtape

    7. Mujer PyME

    En su segunda edición consecutiva, el evento Mujer PyME fue todo un éxito: más grande, con más proyectos y mayor proyección. Por segundo año consecutivo, fuimos orgullosos colaboradores y patrocinadores de este evento que reconoce la labor de las mujeres emprendedoras en Tijuana.

    Mujer PyME (1)

    (Imagen: Salvador Valera).

    Mujer PyME (3)

    (Imagen: Salvador Valera).

    6. Bote de ortografía

    El bote de recaudación que inauguramos en la Semana Sin Odio (#11 en esta lista) se convirtió de manera permanente en el bote de ortografía. Por cada error ortográfico que alguien de nosotros comete en los medios de comunicación formales de la empresa, paga una multa. La idea, por supuesto, es llegar al punto en que ya no sea necesario el bote.

    6

    Es imposible no pagar si hay un par de ojos siempre mirando. (Imagen: Luis Felipe Jiménez).

    5. Aprobación Green Maven

    Este año recibimos la aprobación de Green Maven como sitio Web verde. Esto consolidó nuestro compromiso con mantener nuestros servicios y nuestras prácticas ecológicamente responsables siempre.

    Green Maven

    (Imagen: Green Maven).

    4. Cactus en la oficina

    Siguiendo nuestro instinto ecológico, adornamos la oficina con plantas propias de la región que, además de lucir, puede que nos estén salvando la vida de la radiación de las computadoras.

    Cactus

    (Imagen: Beatriz Aragón).

    3. Nueva oficina

    Como una familia que va creciendo, nos mudamos a una oficina que mejor nos permitiera desarrollar los planes que tenemos para dar el mejor servicio a nuestros clientes. En nuestras nuevas instalaciones, trabajar es más divertido, más productivo y más colorido.

    Ecolohosting

    (Imagen: Salvador Valera).

    2. Armamos nuestra mesa de centro y arbolito navideño con material reciclado

    Este año produjimos nuestro primer podcast, que relató cómo armamos nuestra propia mesa de centro usando equipo electrónico reciclado:

    El proyecto nos emocionó mucho…

    Ermahgerd, kermputer terble

    (Imagen: Salvador Valera).

    …tanto que también nos fuimos ecológicos y armamos nuestro propio árbol de Navidad reutilizando cartón, papel y equipo de cómputo obsoleto.

    ...y cómo hacerlo

    (Imagen: Luis Felipe Jiménez).

    1. #ShotPorSofie

    En el número 1 tenemos nuestra piece de resistance, esa inocente investigación que surgió como curiosidad por saber quién es la chica de soporte técnico que aparece en cientos de sitios Web.

    (Imagen: iStockphoto).

    Supimos que se llama Sofie, e iniciamos un juego para tomar: Shot por Sofie. Cada vez que alguien ve su foto en un sitio Web, todos deben tomar un shot de tequila…

     

    …hasta Sofie. Para eso es el limón (Imagen: iStockphoto).

    Hoy, cada vez que alguien de nuestros lectores la ve, toma una foto o captura de pantalla (o screenshot) y nos manda su #ShotPorSofie.

    Over a year ago, on December 12, 2012, we published a commemorative article of 12 events during the first 12 years of this century.

    This year we proudly share with you the 13 most significant events that changed Ecolohosting in 2013.

    Futurama-2013

    13. «Calaveras«

    Although we are a global company and we are strongly influenced by the American culture, this year we evoked our Mexican spirit and all members of the Ecolohosting team wrote «calaveras» (from Spanish «skulls»: short poems imitating epitaphs in a fun way) for our partners on the Day of the Dead.

    La Catrina

    12. We helped children with cancer

    Our social participation involved co-sponsoring the coloring book «Ordeñando Ideas» («Milking Ideas»), conducted by the company Milk Factory, dedicated to the creation of characters.

    Libro de colorear (1)

    (Photo credit: Milk Factory).

    Libro de colorear (2)

    (Photo credit: Salvador Valera).

    This book was made with recycled paper and aimed to promote positive values ??and attitudes among children (and everyone) who obtained a copy. The best part? Milk Factory destined a percentage of the coloring book sales to Castro Limón Foundation against cancer.

    Libro de colorear (4)

    (Photo credit: Milk Factory).

    Libro de colorear (5)

    (Photo credit: Milk Factory).

    Libro de colorear (6)

    (Photo credit: Milk Factory).

    11. No Hate Week

    George Orwell introduced us to ‘Big Brother’ and ‘Hate Week’ in his famous novel «1984». We implemented the «No Hate Week», in which for 7 days none of us could complain and all criticism had to be carefully formulated for it to be truly constructive.

    No Hate Week (1)

     (Photo credit: Jesús Sandoval)

    If someone broke the rules, they had to deposit $5 pesos in the fundraising pot for recreational events.

    No Hate Week (2)

    (Photo credit: Alanna Tintos).

    10. Tips, tips, tips

    This year we shared with you a lot of tips about everything. Seriously, a lot.

    tips

    9. Word of the week

    Week after week we kept feeding our glossary of the most used words in the Web industry. So far we have almost covered the first 50 terms and this number will be doubled next year. Everything just to make life easier for our partners and friends.

    Word of the week

    8. Mixtapes

    We did a lot of mixtapes (musical compilations proposed by our team members), with themes such as Christmas, cloudy days, autumn days, guilty pleasures, days of the week, gym, releasing stress, back to school, and even a mixflix with horror movies.

    7. Mujer PyME

    In its second consecutive year, the Mujer PyME (for women in SME’s) event was a success: bigger, with more projects and more projection. We were proud supporters and sponsors of this event that recognizes the work of women entrepreneurs in Tijuana.

    Mujer PyME (1)

    (Photo credit: Salvador Valera).

    Mujer PyME (3)

    (Photo credit: Salvador Valera).

    6. Spelling pot

    The fundraising pot that we opened in the «No Hate Week» (11th entry in the list) became permanently the «spelling pot». For every mistake someone makes in the company’s formal media, they pay a fine. The idea, of course, is to reach the point where the pot is no longer needed.

    6

    It’s hard not to pay if there is a pair of eyes always watching. (Photo Credit: Luis Felipe Jiménez).

    5. Green Maven approval

    This year we received approval from Green Maven as a green website. This strengthened our commitment to always maintain our services and practices environmentally responsible.

    Green Maven

    (Photo credit: Green Maven).

    4. Cactus in the office

    Following our ecological instinct, we decorated our office with endemic plants that, apart from looking good, could be saving our lives from computer radiation

    Cactus

    (Photo credit: Beatriz Aragón).

    3. New office

    Like a growing family, we moved into a better office, that lets us develop our plans to give the best service to our customers. In our new facility, work is more fun, more productive and more colorful. 

    Ecolohosting

    (Photo credit: Salvador Valera).

    2. We built our own center table and Christmas tree with recycled material

    This year we produced our first podcast, and it related how we built our own center table using recycled electronic equipment:

    We were very excited…

    Ermahgerd, kermputer terble

    (Photo credit: Salvador Valera).

    …so excited that we also went ecologic and built our own Christmas tree reusing cardboard, paper and obsolete computing equipment.

    ...y cómo hacerlo

    (Photo credit: Luis Felipe Jiménez).

    1. #ShotForSofie

    At number 1 we have our piece de resistance, that innocent research that emerged as a curiosity to know who is that tech support girl that appears on hundreds of websites.

    (Photo credit: iStockphoto).

    We found out that her name is Sofie, and we started a drinking game: Shot for Sofie. Each time anyone sees her in a website, everyone has to drink a tequila shot…

     

    …even Sofie. That’s why she has a lemon. (Photo credit: iStockphoto).

    Today, every time that any of our readers sees her, they take a picture or screenshot and send us their #ShotForSofie.

    Share this
    20 Dic

    Cómo hicimos nuestro árbol de Navidad

    Ahh, la Navidad. Es una temporada para reunirse con la familia y compartir momentos invaluables junto a nuestros seres queridos. Momentos para recordar nuestros logros y mostrarnos agradecidos por lo que la vida nos ha brindado. Época del año en que millones de árboles son cortados y trasladados a las ciudades, en donde millones de personas los adornan y (la gran mayoría) los tiran a la basura cuando termina la temporada.

    Perro despreciando a un pobre arbolito

    Este NO es el espíritu de la Navidad. (Imagen: mumsnet.com)

    Pero no te vamos a dar un sermón sobre el por qué eso está mal, no te asustes. De hecho, el cultivo de árboles de Navidad cada año no es para nada algo malo. Al contrario. La demanda actual de árboles de Navidad provoca que se planten estos árboles en grandes cantidades, proporcionando oxígeno para beneficio de todos. Es mil veces mejor para la naturaleza que consigamos un árbol de estos a que compremos uno de plástico que se convertirá en basura no biodegradable.

    Sin embargo, estamos conscientes de que cada vez son más caros los árboles naturales. Y si prefieres ahorrar algo de dinero, pero sin dejar de tener un bonito arbolito navideño, nosotros podemos ayudarte.

    Tomando medidas

    En la idea, claro. De la construcción tendrás que encargarte tú.
    (Imagen: Salvador Valera)

    Armando por partes

    Aunque puedes hacer como nosotros y poner a otros a que lo hagan por ti te ayuden.
    (Imagen: Salvador Valera)

    La mejor solución que encontramos, fue armar nuestro propio arbolito con material reciclado. Al ser reciclado, su precio es mucho más accesible, y además tiene la ventaja de que lo haces a tu medida y con los detalles que tú quieras. (Al final del artículo puedes ver el sencillo instructivo).

    Logramos que una tienda de comida rápida nos donara mucho cartón en lugar de tirarlo a la basura, y nos pusimos manos a la obra.

    Usando la pistola de silicón

    (Imagen: Salvador Valera)

    Cabeza de cartón

    Trabajar con tanto cartón se te puede subir a la cabeza.
    (Imagen: Salvador Valera)

    Nuestro día a día es trabajar con tecnología y computadoras, así que se nos ocurrió también darles otra vida a los pobres diskettes que ya nadie usa. Los utilizamos, junto a otros CDs en desuso, para adornar el árbol y darle nuestro toque tecnológico. Tú puedes reutilizar cualquier cosa que te encuentres por tu casa sin gastar en adornos (sin embargo, recomendamos no colgarle nada pesado porque, créenos, cosas feas pasan).

    5 (a, b y c)

    (Imágenes: Salvador Valera, Luis Felipe Jiménez)

    6

    Nuestro arbolito está lleno de silicón y buenos deseos.
    (Imagen: Luis Felipe Jiménez)

    7

    (Imagen: Luis Felipe Jiménez)

    8

    Se nos dificultó un poco estabilizarlo, pero al final lo logramos.
    (Imagen: Luis Felipe Jiménez)

    9

    Ojo: este tipo de árbol es aún más flamable que los naturales. Cuidado con los grinches
    (Imagen: Luis Felipe Jiménez)

    Después de ensamblarlo, y llenarlo de CDs, diskettes, íconos de redes sociales y las iniciales de cada miembro del equipo, quedamos muy contentos con nuestro resultado final:

    10

    (Imagen: Luis Felipe Jiménez)

    11

    Muy contentos. Aquí está la prueba.
    (Imagen: Carlos Valera)

    Este fue el instructivo que seguimos: 

    Instructivo (1)Instructivo (2)
    Si quieres ver las instrucciones en tamaño completo o descargarlas, ve aquí.

    Nos divertimos mucho haciendo este arbolito de Navidad. Vale la pena. Y si ya tienes tu arbolito no importa, guarda este artículo como futura referencia, para que el próximo año le des una oportunidad. Hay bastantes opciones para crear arbolitos con material reciclado, lo importante es que lo hagas, y que no lo hagas solo. Invita a tus amigos, a tu familia o a quien tú quieras; al fin y al cabo, la Navidad es para compartir.

    ¡Feliz Navidad!

    Ahh, Christmas. ‘Tis the season to gather with our family and share priceless moments with our loved ones. Moments to remember our year accomplishments, and to be thankful for what life has given us. The time of the year when millions of trees are cut and taken to the cities, where millions of people decorate them and (the vast majority) throws them away when the season ends.

    Perro despreciando a un pobre arbolito

    This is NOT the Christmas spirit. (Photo credit: mumsnet.com)

    Do not panic, we are not giving you a lecture on why that is wrong. Turns out, Christmas tree cultivation is not a bad thing at all. It is actually a good thing. The current demand for Christmas trees causes them to be planted in large amounts, providing oxygen for the benefit of us all. It is a thousand times better for nature if we get a natural tree, than to buy a plastic one that will become non-biodegradable trash. 

    However, we are aware that natural trees are getting more expensive each year. So if you want to save some money, but still have a cute Christmas tree, we can help.

    Tomando medidas

    Giving you the idea, of course.  You will have to take care of the rest.
    (Photo credit: Salvador Valera)

    Armando por partes

    Or you could do what we did. Make others do the hard work help you.
    (Photo credit: Salvador Valera)

    The best solution we found was to put together our own Christmas tree, by using recycled material. By being recycled, the price is much cheaper, and it also has the advantage that you can give it your personal touch and the details you wish. (You can see the simple instructions at the end of this article)

    We managed to get a fast-food restaurant to donate us cardboard that they were going to throw away, and we got to work. 

    Usando la pistola de silicón

    (Photo credit: Salvador Valera)

    Cabeza de cartón

    Working with this much cardboard can really get to your head. 
    (Photo credit: Salvador Valera)

    We work with technology and computers every day, so we decided to give poor diskettes another life. We used them, along with some other obsolete CDs, to decorate the tree and give it our technological touch. You can reuse anything you find in your home without spending on decorations (however, we recommend not to hang anything heavy because, believe us, bad things happen).

    5 (a, b y c)

    (Photo credits: Salvador Valera, Luis Felipe Jiménez)

    6

    Our Christmas tree is full of silicone and good wishes. 
    (Photo credit: Luis Felipe Jiménez)

    7

    (Photo credit: Luis Felipe Jiménez)

    8

    It was a little difficult to stabilize, but in the end we succeeded.
    (Photo credit: Luis Felipe Jiménez)

    9

    Caution: this kind of tree is even more flammable than the natural ones. Beware of the grinches.
    (Photo credit: Luis Felipe Jiménez)

    After assembling it and filling it with CDs, diskettes, icons of social networks and the initials of each member of the team, we ended up very pleased with our final result:

    10

    (Photo credit: Luis Felipe Jiménez)

    11

    Very pleased. Here’s the proof.
    (Photo credit: Carlos Valera)

    This is the instructive we followed: 

    Instructivo (1)Instructivo (2)
    If you want to see these instructions at full-size or download them, you can do so here.

    We had a lot of fun making this Christmas tree. It was totally worth it. If you already have your tree it does not matter: you can keep this article for future reference, so that next year you give it a try. There are lots of options to create trees with recycled material, but we want you to do it, and not alone. Invite your friends, your family or whoever you want; at the end of the day, Christmas is for sharing.

    ¡Merry Christmas!

    Share this