29 Dic

La creación de un Blog

¡Un gran saludo a todos nuestros lectores!

Hoy les traemos el tema: LA CREACIÓN DE UN BLOG, hemos visto que en los últimos años ser un ¨Bloguero¨ es muy común pero, ¿conoces lo que es un blog?, nosotros te explicamos todo lo que puedes hacer en un blog, cuáles son sus características y los tipos de blog que existen, además te decimos en qué servidor puedes realizar un blog. Es muy sencillo.

Thumbsupreplygifs.net

Los blogs son tan versátiles, puedes hablar de cualquier tema que te apasione o inclusive, puedes utilizarlos como herramientas de trabajo según sea tu necesidad. Ya con esta breve introducción entremos en materia.

¿Qué es un Blog?

Un blog es un sitio de internet, donde puedes recopilar textos del tema que más te interese, tecnología, salud, música, política, críticas, lo que más te apasione. Los términos etimológicos definen Blog como una abreviatura de la palabra Weblog, proveniente de los vocablos ingleses web y log (este último entiéndase como ¨Dario¨). Esta palabra fue utilizada por Jorn Barger en 1997, describiéndolo como ¨ Anotar sobre la Red¨, al paso del tiempo la frase se transformó por ¨Bloguearnos¨, misma que se ha mantenido hasta el día de hoy.

La realización del Blog tuvo su mayor auge en 1999, este año fue clave, ya que fue el inicio de los primeros sitios de alojamiento, tal es el caso de Blogger, que inició en esos años pero fue en el 2003, que fue comprado por Google y hasta la fecha esta plataforma es la más solicitada por los usuarios.

Debido a la gran demanda por querer transmitir ideas y ser parte de una comunidad, se decretó el 31 de octubre del 2005 el ¨Día Internacional del Blog¨, con el objetivo de dar a conocer a todos la cosas buenas que tiene la red. La fama ha sido tal que 15 años después mucho de los políticos, empresarios y periodistas son parte de esta comunidad.

typingphotobucket.com

Características y tipos de Blog

Existen muchos tipos de blogs, los puedes utilizar según sea la necesidad de los usuarios, nuestra clasificación puede realizarse de la siguiente manera:

    • Blog personales (microblog): Es el más popular entre los usuarios, ya que compartes tus ideales, su gusto y su pasión por algún tema. (poemas, pensamientos, opiniones)
    • Blog en colaboración («colaborativos»): Este tipo de blog, es utilizado por dos o más personas con un objetivo en común o inclusive manejar temas diferentes.
    • Blog corporativos: Es el creado por las empresas para promover sus servicios, y dar a conocer a la organización.
    • Blog temáticos: Son un poco más especializados, es decir, son temas como música, tecnología, viajes, recomendaciones.
    • EduBlog o learningblog: Este igual que el blog temático, son especializados pero el objetivo principal es educar a los lectores.
    • Blog de propósito específico: Se realizan con metas bien definidas, podría manejarse para cuestiones publicitarias.
    • Question blog: Como el mismo nombre lo dice es para responder todas las preguntas que se pueden enviar a un correo electrónico o algún otro medio, depende de la logística que haga el creador del blog, para la recepción de las preguntas.

También existen algunos otros donde son más especializados, es decir, donde solamente se pueden poner fotografías, audios, videos.
Ejemplos

    • Fotoblog: Sólo se pueden poner imágenes. (fotografías)
    • Videoblog o vlog: Se compartan videos propios o enlaces a otros.
    • Audioblog: Se publican audios (similares a programas de radio), son totalmente descargables por los usuarios
    • Tumblelog: con artículos muy cortos que incorporan mezcla de distintos medios.
    • Moblog: Es un blog escrito mediante teléfonos inteligentes o PDA.

A pesar de que existen una variedad de blogs, todos a excepción de los especializados tienen las mismas características.

Características:

    • Sencillos y funcionales: Permite elaborar textos de una manera muy sencilla y clara.
    • Organiza el contenido: Cada artículo posee un enlace permanente en la web (es decir, una dirección web absoluta que no cambia, que se denomina un permalink) que puede ser referenciado desde otros sitios web. Los enlaces externos (o blogroll) se organizan también temáticamente y contribuyen a crear una red de sitios afines.
    • Admiten contenido hipertextual y multimedia: ES decir todos los blogs tienen opción de poner textos, imágenes, audio, vídeo, animaciones, flash y enlaces web.
    • Facilita el intercambio de ideas: En cada artículo existe una barra de opiniones donde los lectores pueden dejar sus opiniones y así iniciar una especie de debate entre el creador del escrito.

Los blogs, al igual que otra red social, mostró al mundo una manera sencilla y rápida de socializar en internet, de encontrar personas afines a sus temas, de ahí salió el término ¨Blogueros¨; Este término ha revolucionado bastante en todo el mundo, que se ha creado ya la cultura del blog. Antonio Miguel Fumero, ingeniero de telecomunicaciones, en uno de sus libros de informática para principiantes, explica las características de los blogueros:

Fumeroysaez

Servidores de blogs

Durante todo nuestro ensayo, hemos hablado que los blogs se convirtieron en todo un fenómeno, por eso los programadores e ingenieros, no dudaron un minuto más en crear más servidores para alojar a la comunidad bloguera.

Aquí te dejamos posiblemente los más utilizados por los usuarios, son sencillos y muy rápidos de crear, además de ser gratuitos, así que no te preocupes, no necesitas ser un experto para poder administrarlos. Los servidores más populares son:

¿Quieres comenzar tu propio blog? ¡Nosotros te podemos ayudar!

Si quieres comenzar tu blog ¡contáctanos! nosotros podemos ayudarte.

bloggingcelebquote.com

Fuente: Web 2.0 Los Blog

Share this
22 Dic

¡Cómo hicimos nuestro Arbolito de Navidad 2014!

Como es tradición aquí en Ecolohosting, cada año nos esforzamos por hacer nuestra Navidad lo más eco amigable posible, ¿y esto que significa para nosotros? ¡Pues construir nuestro propio Arbolito de Navidad con material reciclado!
Este año nos decidimos por proponer nuestra propia manera de hacer el árbol y a continuación te vamos a contar cómo le hicimos:

Cómo hicimos nuestro Arbolito de Navidad 2014

1.- ¿Qué tan alto hacemos nuestro arbolito navideño?

Comenzamos por aquí pues es la manera más sencilla de planear el arbolito; para seguir con la tradición de ser eco-amigables, nos decidimos por utilizar hojas recicladas para poder trazar y recortarlo.

Foto_1y2

(Foto: Claudia Luna)

El de nosotros fue de 9 hojas de largo y 2 de ancho

2.- Trazando la figura del arbolito
El año pasado nos aventuramos a hacerlo con piezas triangulares, pero este año nos fuimos con algo más orgánico.
Foto_3y4

(Foto: Claudia Luna)

Va quedando bonito ¿no? (Por cierto esas hojas que ven son recicladas).

3.- Eligiendo los materiales 

Para este arbolito utilizamos mucho cartón reciclado y unas tiras de tape doble cara para poder juntar los lados.
Foto_5y6

(Foto: Claudia Luna)

4. – Recortar

Ya que teníamos trazado el arbolito vino lo dificil, ¡cortar!

Foto_7y8

(Foto: Claudia Luna)

Primero trazamos el arbolito sobre el cartón

Foto_9y10

(Foto: Claudia Luna)

Como nuestro arbolito fue grande necesitamos un cutter y ¡muchas manos trabajadoras!

5.- Y pegar
Ya que teniamos todos los lados del arbolito, ahora sí es ¡tiempo de pegarlo todo!

Foto_11y12

(Foto: Claudia Luna)

Foto_15

(Foto: Alina Vera)

Le pusimos foquitos navideños y «Nieve» hecha con hojas recicladas y trituradas.

¡Listo, así quedo nuestro nuevo arbolito!

Foto_13y14

(Foto: Alina Vera)

¿Nos quedó bonito?

Esperamos les haya gustado ver nuestro arbolito, ¡a nosotros nos encanta!

¡Saludos del Equipo Ecolohosting y Felices Fiestas!

Foto_16

Share this
08 Sep

Regalaremos 20 dominios .com en Mujer PyME 2014

Panel de Mujer PyME 2013

(Imagen: Mujer PyME).

El jueves 25 de septiembre de 2014 estaremos participando en Mujer PyME Internacional 2014, dentro de las instalaciones de BIT Center Tijuana. ¿Nuestra misión? Promover los negocios de mujeres emprendedoras a través de la Web.

Cómo ganarte un dominio .com gratis
Solo tendrás que visitar nuestro stand y concursar poniendo a prueba tu conocimiento general. Si respondes correctamente a nuestras sencillas preguntas, ¡tu dirección en Internet es gratis!. Cada media hora estaremos regalando un dominio, así que puedes participar varias veces.

Panel de Mujer PyME 2013

(Imagen: Mujer PyME).

Te esperamos en BIT Center Tijuana, Blvd. Diaz Ordaz No. 12415, Fracc. El Paraíso, Tijuana, Baja California, C.P 22106, de 9 am a 6 pm.

*El registro del dominio .com es gratis durante un año y está sujeto a disponibilidad.

Mujer PyME 2013 stands

Mujer PyME 2013 panel

Mujer PyME 2013 auditorio

Share this
04 Jul

Cómo identificar un ataque de phishing

Ah, phishing. Uno de los trucos más viejos en el libro de estafas por Internet. En un instante te contaremos cómo alguien quiso engañarnos dos veces esta se mana, pero antes:

Diferencia entre phisher y hacker

Cómo funciona el phising

1. Recibes un correo electrónico de tu banco.

2. Te pide dar clic a un link para iniciar sesión en el (supuesto) sitio Web de tu banco.

3. Aparece una página de (supuestamente) tu banco, que te pide ingresar tu nombre de usuario y contraseña.

4. Ingresas tu nombre de usuario y contraseña y das clic en enviar.

5. Aparece un mensaje de error diciendo que ingresaste mal tus datos.

6. Intentas de nuevo. Mismo mensaje. Repites hasta que…

7. …te das cuenta de que fuiste engañado.

En 2013, a nivel mundial se registraron 450,000 ataques de phishing, con pérdidas de 5,900 millones de dólares.

Cómo detectar un ataque

El correo electrónico que recibimos fue este:

E-mail fraudulento

"¡Pero tiene el logo oficial del banco!"

Como ves, no es sencillo distinguir a primera vista entre un mensaje genuino y un intento de estafa. Este email tiene el diseño (logos, colores, tipo de letra y formato) que esperarías de tu banco. Incluso tiene una herramienta anti-intrusos y te invita a leer una guía de consejos prácticos de seguridad.

Trusteer y Tips de Seguridad

“Debe ser legítimo porque tiene el logo de Empresa Socialmente Responsable. Ese logo es difícil de conseguir, ¿cierto?”

Esta imagen sería 100% perfecta si no fuera por la falta ortográfica al final del mensaje:

Falta ortográfica

Ese fue precisamente el detalle que delató la estafa: ¿El texto? No es seleccionable. ¿Los links? No son cliqueables. El correo electrónico entero es una imagen .JPG con un solo link hacia una página específica.

Recuerda: el objetivo de un phisher es hacer que visites una página específica para que entregues voluntariamente tus datos, así que insertar una imagen de 714 x 766 pixeles significa que hay 714 x 766 posibilidades de que un solo clic te lleve al supuesto inicio de sesión de tu banco.

Pero Gmail dice que el correo viene de mi banco

Cierto: una de las formas más sencillas de detectar un intento de estafa es identificar la dirección de correo electrónico que está enviándote e-mails. Pero en algunos casos, tu administrador de correo electrónico (Outlook, Gmail, Hotmail, Yahoo!, etc.) dirá que el remitente es una dirección legítima:

Dirección de e-mail falsa

santander.com.mx es un dominio legítimo, por lo que avisos@santander.com.mx no es una dirección sospechosa. Lo que ni Gmail ni tú sospechan es que el phisher está usando varias técnicas para esconder su identidad. La primera es mandar un e-mail desde una dirección ajena.

Piensa en las hojas de contacto de algunos sitios Web donde ingresas tu nombre, mensaje y correo electrónico, y tu e-mail es enviado sin que hayas tenido que ingresar sesión.

Hoja de contacto

En el campo de dirección de correo electrónico podrías haber escrito la dirección de tu vecino y tu e-mail habría sido enviado de cualquier forma. Algo similar es lo que hace nuestro phisher: simplemente ingresa una dirección legítima del banco y aparece en tu bandeja de entrada.

La clave está en identificar el link al que la imagen apunta:

Hipervínculo

Si el dominio del e-mail es santander.com.mx, no tiene sentido que la (supuesta) página de inicio de sesión esté bajo el dominio romaschools.com/, que pertenece a un internado en Kenia:

Roma Schools Ltd

"¿Esto significa que el príncipe heredero de una fortuna africana ahora quiere ayudarme a resetear mi cuenta de banco?"

Esta es la segunda técnica con la que el phisher oculta su identidad: hackeó el sitio de la escuela y subió la falsa página de inicio de sesión del banco. Posiblemente Roma Schools Ltd ni si quiera se dio cuenta del hackeo. ¿Por qué? Porque el objetivo no es dañar a Roma Schools sino usarlo como vehículo para su ataque contra usuarios bancarios como tú.

Alien

Este diagrama puede ilustrar mejor la situación.

Como sabrás, hay listas negras de direcciones Web usadas para enviar spam y ataques fraudulentos como este. Por ello, los phishers buscan apoderarse silenciosamente de dominios legítimos y desde allí estafar a sus víctimas. Una vez que la amenaza es detectada y el dominio es agregado a la lista negra, el phisher solo tiene que encontrar un nuevo huésped.

Tarde o temprano te toparás con este tipo de mensajes en tu bandeja de entrada. Lo recomendable es eliminarlos y agregar el remitente a la lista de spam (si tu administrador de correo electrónico no lo ha hecho aún).

Ten en cuenta que no siempre dirán que vienen de parte de tu banco. Puedes recibir un mensaje supuesto de Facebook diciendo que alguien subió una foto tuya o que alguno de tus contactos te envió un mensaje a través un medio social que no usas. Lo importante para un phisher es conseguir tu contraseña para acceder a medios sociales o correo electrónico, porque seguramente es la misma que usas en otras plataformas.

En todo caso, si tienes duda sobre la seguridad de tu cuenta, consulta directamente a tu banco a través de su sitio oficial o vía telefónica.

Harry Potter y la Piedra Filosofal

Sus pruebas de verificación de identidad son más largas que las que Harry Potter tuvo que enfrentar para llegar a la piedra filosofal.

Fuente: RSA

Santander scam emailDiferencia entre phisher y hackerDiferencia entre phisher y hacker

Share this
16 May

5 ventajas de registrar varios dominios Web

Mi sitio Web

Cuando iniciamos un negocio (o proyecto), un paso obligado es considerar la disponibilidad de su nombre en Internet. No desearíamos lanzar una marca nueva con un nombre ya ocupado.

Te recomendamos leer estos 4 tips para elegir el dominio ideal para tu negocio.

Y, por supuesto, es posible registrar más de un dominio. Si no lo habías considerado (y está dentro de tus posibilidades), te recomendamos registrar las extensiones más populares e inclusive usar palabras alternativas para que la gente llegue a tu sitio Web. Lo ideal es registrar el mayor numero de direcciones posible.

¿Por qué conviene registrar varios dominios para un mismo sitio Web?

1. Proteges tu marca. Esta es la razón más importante de todas. Al formalizar tu negocio como un nombre de dominio en Internet, evitas su mal uso desde el inicio. El Internet es la sección amarilla de hoy -más grande y más efectivo-, así que asegurar tu marca en la Web es vital.

2. Evitas que te roben a tus clientes. Al registrar múltiples direcciones con el nombre de tu marca aseguras tu dominio propio en el mercado y evitas que la competencia los registre. Por ejemplo, si tu negocio se llama Café Bonito, registra cafebonito.com, .net, .com.mx, .mx, etc.

3. Elevas tu nivel de recordación. Al registrar el dominio de una campaña específica como “toma-cafe-saludable.com", tus clientes recordarán fácilmente el URL y podrás redireccionar el tráfico a tu dirección principal. Además esto te ofrece una manera más de rastrear el origen tus visitas.

4. Segmentas tu mercado. Registrar una dirección como “cafepremium.com” te permite atacar a un nicho de mercado, diferente al que atacarás usando “reventa-de-cafe.com”. Puedes registrar distintas direcciones de acuerdo al segmento de mercado, como profesionistas, estudiantes, amas de casa, y muchos otros.

5. Te proteges contra errores de dedo. Es muy común que al escribir tu dirección en la barra de navegación, los usuarios cometan errores de escritura, confundiendo palabras y finalmente llegando a páginas ajenas a la tuya. Por ejemplo, si tu sitio se llama lilyconsultores.com, puedes registrar también liliconsultores.com. De esta manera aunque lo hayan escrito mal, llegarán a tu sitio y serán clientes que no perdiste.

Actualmente existen en Internet más de 300 extensiones de dominio. No significa que tengas que comprar todas, solo las más relevantes para el mercado y área donde operes. Los más comunes son .com, .net, .info, .com.mx y .mx.

Busca tu dominio ideal aquí: https://ecolohosting.com/clients/domainchecker.php


Share this
09 May

¿Cómo elegir el dominio ideal para tu negocio?

www.?.com

Los emprendedores de hoy, antes de darle nombre a su proyecto o empresa, primero se aseguran de que esté disponible como dirección de Internet.

Este paso se ha vuelto un requisito normal para todo negocio con ambiciones serias de crecer a través de los medios digitales. Lo último que tú como emprendedor quieres hacer es darle a tu negocio un nombre cuya dirección en Internet le pertenece a alguien más.

(Asegúrate de seguir estos 5 consejos para elegir tu nombre de dominio).

Una alternativa es elegir una terminación diferente que sí esté disponible. Muchos sitios informativos como periódicos en línea usan la extensión .info, y empresas relacionadas con redes usan .net, pero la realidad es que la terminación más conocida es .com y, en el caso específico de México, .mx. Si tu empresa se llama Super Servicios pero no eres dueño del dominio superservicios.com, tus potenciales clientes estarán visitando el sitio equivocado.

¿Qué podemos hacer para evitar estos problemas?

1. Dale a tu negocio un nombre original.

Básicamente cualquier palabra del diccionario ya está registrada como dominio, así como combinaciones populares del tipo vendecomputadoras.com o muebleseconomicos.com. Sé original con tu nombre; puedes usar una combinación de palabras que expresen la idea del negocio, los socios, o su relación con los clientes.

2. Mantenlo corto

Menos es más. Al menos en lo que a nombres de dominio se refiere. Tener un nombre largo eleva las probabilidades de que se lea y escriba erróneamente. Los usuarios no podrán recordarlo la mitad del tiempo y también dará problemas cuando tengas que promocionar tu sitio Web en medios impresos. Sin mencionar que todas las direcciones de correo electrónico serán insufriblemente largas también. ¿Qué prefieres? ¿http://buintierradefrutashermosasrosasbuenosvinosairepuroyverdescampos.com o experienciabuin.com?

3. Hazlo memorable y fácil de escribir

No basta con que sea corto para que deje una impresión impactante en la memoria de los visitantes. Asegúrate de que se escriba como suena y que sea fácil de pronunciar en el idioma meta. Usar las iniciales de los fundadores o palabras complicadas en inglés no es lo más recomendable.

4. Elige la terminación adecuada

Técnicamente no hay diferencia entre registrar un dominio bajo .mx, .com, .net o cualquiera de las demás terminaciones. Sin embargo, la percepción de tu negocio se verá fuertemente influida por el tipo de terminación usado.

.com Utilizada para fines COMerciales.

.net Utilizada originalmente para proveedores de Internet pero hoy en día usada para servicios relacionados con redes y telecomunicaciones.

.org Utilizada por organizaciones, asociaciones y grupos.

.info Utilizada para sitios informativos.

.mx y .com.mx Utilizados para sitios en territorio mexicano.

Dependiendo de la extensión que elijas es como serás percibido. Contempla bien tus opciones y mucha suerte con tu nueva dirección. Recuerda que aquí puedes buscar opciones de dominios con distintas extensiones: https://ecolohosting.com/clients/domainchecker.php

www.?.com

    Share this
    04 Abr

    Buscamos practicante

    Buscamos practicante

    Aquí en Ecolohosting lo normal es convertir el café en sitios Web. Sin embargo, esta vez buscamos a alguien que lo convierta en publicaciones (y por lo tanto en likes) para nuestros medios sociales.

    Requisitos:

    • Creatividad.
    • Buena ortografía.
    • Habilidad de redacción.
    • Gusto por la investigación.
    • Nociones básicas de mercadotecnia.

    Habilidades:

    • Investigación.
    • Análisis de mercado.
    • Diseño de estrategias de comunicación.
    • Diseño de estrategias de mercadotecnia.
    • Redacción de artículos en español e inglés.
    • Redacción de copy.
    • Revisión de textos.
    • Monitoreo de medios sociales.
    • Publicación de contenido en medios sociales.

    Opcional

    • Edición de fotografía, audio y video.
    • Producción multimedia.
    • Diseño gráfico para publicaciones en medios sociales.

    Actividades a desarrollar
    Administración de medios sociales de la empresa y manejo de cuentas; diseño de estrategias de mercadotecnia y comunicación. Se busca estudiante que desee aprender, trabajar en equipo y con excelente actitud.

    ¿Quieres ser nuestro practicante?
    Envíanos tu CV a contacto@ecolohosting.com.

     Buscamos practicante

     

    Buscamos practicante

    Share this
    04 Abr

    «¡Ay Web!», nuestro nuevo ebook

    Nuestra filosofía es (y siempre ha sido) ayudarte. Ya sea a reciclar, a tener mejor comunicación en tu trabajo, a cuidarte de los tramposos, a facilitarte la vida o a entretenerte. Si ya nos conoces, sabrás que tenemos un glosario de términos que se usan en Internet, que actualizamos cada semana. Si nos acabas de conocer, ¡Hey, tenemos un glosario de términos que se usan en Internet, que actualizamos cada semana!

    Clic¡Espera! Aún no terminamos. El glosario puede esperar.

    Estamos orgullosos de nuestro glosario, pero no muchas personas saben que lo tenemos, y lo que es peor: existen muchas personas que van por el mundo (del Internet) sin conocer el significado de esas palabras. Por lo tanto, nos dimos a la tarea de buscar una manera de hacer llegar el conocimiento de esas palabras a la mayor cantidad de gente posible.

    Entrega de folletosYa que entregar folletos no fue una opción muy eficaz.

    ¿La solución? Necesitábamos algo que fuera fácil de compartir y sobre todo, fácil de entender. Nos pusimos de acuerdo con nuestro amigo Eduardo Saavedra, ilustrador de la conocida tira cómica «El Burro Gracia«, y nos ayudó con dibujos que acompañaran a las definiciones y facilitaran su comprensión. A esto le agregamos un buen diseño, y el resultado es ¡Ay Web!: 50 Palabras para sobrevivir en Internet e impresionar a tus amigos, un bonito ebook interactivo en formato PDF, que decidimos lanzar de forma gratuita.

    ¡Ay Web!Alojamiento WebCookieSmartphoneNo te preocupes, en el ebook también explicamos qué es PDF.

     Además de las ilustraciones, cada palabra viene con un ejemplo de cómo es usada incorrectamente, y cómo usarla de forma adecuada. Y como es interactivo, puedes dar clic en los botones o en las palabras que tengan un color diferente, para llegar a ellas directamente.

    Es importante mencionar que este ebook es apenas el primero. Conforme vaya pasando el tiempo y se vayan agregando términos a nuestro glosario, lanzaremos nuevos ebooks con nuevas palabras.

    Ayúdanos a difundir el conocimiento compartiendo el ebook con tus amigos, familiares, clientes o quien quieras. Estarás ayudándolos a sacarle provecho a la era digital y a hacer del Internet un mejor lugar para todos.

    Puedes descargar el ebook gratis aquí: https://ecolohosting.com/ay-web-2014/

    Share this
    12 Feb

    Mixtape: De viaje por el mundo

    El mundo es tan grande, y nosotros tan pequeños… Muchas veces quisiéramos pasar la vida viajando y conociendo lugares nuevos, pero no es tan sencillo.

    Hoy te traemos este mixtape con canciones que hablan de lugares, para que te transportes, por lo menos mentalmente, en lo que comienzas tu propia aventura.

     

    The world is so big, yet we are so small… We often dream about spending our life traveling, and discovering new places, but it is not that easy. That’s why today we bring you a mixtape with songs that talk about places. We hope you can be transported, at least mentally, to each one of these places, while you prepare yourself to begin your own adventure.

     

    Share this