19 Dic

Sole mio, el mouse sustentable

Una de las razones de que haya contaminación es por el uso despreocupado de la energía eléctrica en pequeños dispositivos que podríamos no utilizar en esa medida. Sin embargo, por necesidad o por comodidad este desgaste de energía se vuelve un dolor de cabeza para el medio ambiente. Más cuando dichos aparatos son usados por mucho tiempo en muchas partes como lo es la computadora.

Sin embargo, aunque podamos hacer una pequeña diferencia entre todos ya sería una gran ayuda al medio ambiente. Este es el caso de Sole mío que, aunque aún es un concepto, se vuelve autosuficiente por su panel solar que le brinda energía para que no tenga que depender de alguna fuente de electricidad.
Esperemos que este concepto se vuelva realidad para que en un futuro no muy lejano, estemos disfrutando de nuestra computadora y aportando nuestro granito de arena.

 

Fuente: gadgetoweb

Share this
17 Dic

Bambouse, un mouse de bambú

En ciertas ocasiones me topo con algunos artefactos que se etiquetan como verdes por sólo tener una característica, y hay muchas discusiones al rededor de este tema, pues unos afirman que esto es suficiente y otros que el artículo debe ser totalmente eco-amigable.
Bambouse es un ratón de computadora que con su carcasa fabricada de bambú, sin embargo, tiene los mismos componentes que un mouse convencional. Pero bueno, hay que darle méritos por el intento de hacer un elemento un poco menos contaminante y un diseño muy atractivo, ¿no creen?

Fuente: designbuzz

Share this
14 Dic

Blight, dando luz solar de noche

Esto sí que es algo innovador. Como muchos gadgets que mencionamos, funciona gracias a páneles solares, sin embargo, se utiliza como una fuente de recarga para otros aparatos y casi nunca como una fuente de luz. Blight, son unas persianas que se alimentan de la luz solar y la almacenan para que de noche puedan alumbrar sin ayuda de la energía eléctrica, diseñadas por Vincent Gerkens

La mayor parte del tiempo, los artículos sutentables solamente son para su uso específico, lo que hace que muchos de ellos al poco tiempo se vuelvan una carga por el espacio que ocupan. Creo que este es otro punto que los desarrolladores de estos artículos deben considerar: su doble función para economizar espacio. Ahora sólo nos queda esperar que sus persianas den luz a casas dentro de muy poco tiempo.

Fuente: core77

 

Share this
06 Dic

Solar Green

Es impresionante ver que en México sí se esté implementando y alentando el consumo de métodos sustentables para la reducción de elementos naturales. Ya más de una vez caminando por la calle me he topado con teléfonos públicos con páneles solares o simplemente la separación de basura en orgánica e inorgánica.
Esta vez hablaremos de Solar Green, un método totalmente «verde» de calentar agua por medio de la energía solar. Desarrollado en México, Solar Green funciona con base en pánales solares y una avanzada tecnología que utiliza los rayos ultravioleta como fuente de energía calorífica.
A pesar de su precio, por los beneficios a largo plazo conviene hacer esta inversión, pues el ahorro de gas LP es de hasta un 80%.

Fuente: solargreen

 

Share this
03 Dic

Conector con Temporizador

 

El problema con el desmedido uso de la energía eléctrica es el daño pasivo que hacemos al medio ambiente. Uno de los principales factores que propicia este tipo de desgaste de energía son los aparatos electrodomésticos que se encuentran en modo «stand by». ¿A qué me refiero con esto? A los aparatos que se encuentran conectados y no están en uso, como lo son los cargadores de móviles, televisores apagados, etc.

WindUp Socket es un dispositivo que funciona como temporizador; una vez determinado el tiempo de uso de un aparato, corre tiempo y terminado éste, corta la energía. Este es un buen prototipo para la solución al desgaste de energía en «stand by», sin embargo la concientización de ahorro de electricidad es muy importante, y no solamente un método automatizado.

Fuente: Yankodesign

 

Share this
01 Dic

Pencil Printer

Veíamos en cierta ocasión impresoras hechas con base en maíz que, como fase beta, prometen ser uno de los gadgets que menos plástico se utilice en su desarrollo. Lo que lo hace un verdadero logro. Sin embargo, queda aún el inconveniente de la tinta, pues pocas personas tienen suficiente conciencia para llevarlos a una recicladora cuando su uso sea nulo, y es esta una de las formas de mayor contaminación en lo que a impresoras concierne.

Pencil Printer (como su nombre lo dice) es una impresora que imprime gracias al grafito de un lápiz, que por medio de un proceso de quemado electrónico, separa el grafito de la madera y logra una impresión de calidad sobre la hoja. Ya que es de grafito, si hubo error de dedo al momento de escribir, un borrador puede ayudarte a corregirlo.
Ciertamente las nuevas tecnologías ya se están pensando de manera más ecológica, sería interesante ver estos dos geniales inventos en uno solo para ser una impresora totalmente ecológica.

Fuente: Yankodesign

Share this
30 Nov

Bicicleta alimentada por electricidad

Cuando de transporte personal ecológico se habla, siempre se piensa en una bicicleta, ya que la contaminación que produce es nula y ayuda a la ejercitación del cuerpo mientras nos trasladamos de un lugar a otro. Sin embargo no es suficiente cuando son distancias muy largas o cuando no se cuenta con un lugar seguro donde se pueda quedar la bicicleta.
YikeBike, es una bicicleta motorizada alimentada por electricidad, con un diseño atractivo y muy eficiente, ayudara a recorrer hasta 10 kilómetros con su batería 100% cargada (que solo ocupa 30 minutos de carga). Su peso es alrededor de 10kg y con gracias a su diseño plegable, es sencillo llevarla a cualquier lugar en su bolsa.
Saldrá a la venta el próximo año, y tanto su precio como disponibilidad aun no se sabe nada así que estaremos al pendiente de ello.

Fuente: yikebike

Cuando de transporte personal ecológico se habla, siempre se piensa en una bicicleta, ya que la contaminación que produce es nula y ayuda a la ejercitación del cuerpo mientras nos trasladamos de un lugar a otro. Sin embargo no es suficiente cuando son distancias muy largas o cuando no se cuenta con un lugar seguro donde se pueda quedar la bicicleta.
YikeBike, es una bicicleta motorizada alimentada por electricidad, con un diseño atractivo y muy eficiente, ayudara a recorrer hasta 10 kilómetros con su batería 100% cargada (que solo ocupa 30 minutos de carga). Su peso es alrededor de 10kg y con gracias a su diseño plegable, es sencillo llevarla a cualquier lugar en su bolsa.
Saldrá a la venta el próximo año, y tanto su precio como disponibilidad aun no se sabe nada así que estaremos al pendiente de ello.

Fuente

Share this
29 Nov

Panel Solar Flexible

Como hemos visto, existen diferentes tipos de cargadores con páneles solares que pueden ser muy útiles al momento de cargar un dispositivo electrónico, como móviles, cámaras, entre otros. Sin embargo, al momento de su traslado (y más si son personales) representa un inconveniente su estructura poco convencional y rigidez. Para esto se ha diseñado un cargador solar con las mismas propiedades que sus antecesores pero con la propiedad que lo destaca de ser flexible, haciendo de su traslado mucho más sencillo y cómodo.

Fuente: gizmag

Share this
24 Nov

Japoneses a la vanguardia ecológica

El alumbrado público es uno de los gastos fantasmas donde realmente nadie se pregunta de dónde salen los recursos económicos para cubrir las elevadas cuotas que genera, y menos aún los recursos ecológicos que se gastan.
Lo sorprendente de esta situación es que los japoneses serán los primeros en tener una solución para esta situación; las Sharp LN-LW3A1 serán las encargadas de brindar luz en las noches, pues con su ayuda en páneles solares brindará la suficiente energía para alumbrar toda la noche, y de esta forma, cargarse durante el día.
Algo sobresaliente de esta lámpara es que tiene un sensor que, al detectar movimiento sismico, alcanzará su máxima potencia, brindando así luz de emergencia.

Fuente: fareastgizmos

Share this
22 Nov