26 Dic

Ecolohosting en la radio: Por qué usar cuenta de e-mail pagada

El 14 de diciembre de 2012, Salvador Valera, de Ecolohosting, fue entrevistado en el programa de radio Todas las Voces, conducido por la Dra. Adriana Mendioléa Martínez y transmitido por el Instituto Mexicano de la Radio (IMER). El tema: las ventajas de usar una cuenta de correo electrónico pagada. A continuación puedes escuchar la entrevista. (O sigue este link: https://soundcloud.com/ecolohosting/importancia-correos).

Encuentra más razones para no trabajar con una cuenta de e-mail gratis en este artículo.

Share this
21 Dic

Trucos útiles para buscar en Google

Google Search

(Foto: Salvador Valera).

Google. Nos facilita tanto la vida con una interfaz tan sencilla e intuitiva que a veces no nos damos cuenta de lo mucho que realmente puede hacer por nosotros si hacemos las preguntas adecuadas. A continuación 14 trucos para búsquedas más efectivas.

  1. Frases exactas. Usa comillas para buscar una frase en el orden exacto. «Francisco Madero» omitirá páginas que se refieran a Francisco I. Madero.
  2. Términos dentro de un sitio específico. Para buscar hospedaje en nuestro sitio, hospedaje site:ecolohosting.com.
  3. Tipo de archivo. hospedaje web filetype:pdf.
  4. Incluyendo o ignorando palabras y caracteres. receta de salsa -tomate arrojará recetas de salsa que no incluyan tomate como ingrediente; receta de salsa +tomate mostrará recetas que incluyan tomate.
  5. Páginas relacionadas. related:https://ecolohosting.com/blog/.
  6. Rangos de números. Si mi rango de precio para un Sentra es entre 4000 y 6000 USD, nissan sentra $4000..$6000.
  7. Conversiones numéricas. 1 mile to kilometers.
  8. Hora en cualquier lugar del mundo. time mumbai.
  9. Conversiones monetarias. 20 usd in pesos.
  10. Clima. weather chicago.
  11. Definiciones. define: defenestrar.
  12. Calculadora. 12.15*25-tan(9)+201/2.
  13. Por ubicación geográfica según código postal. cine 22427.
  14. Horas de salida y puesta del sol. sunrise tijuana.

Puedes encontrar más en el link de abajo.

 

Fuente: Google

Google Search

(Photo: Salvador Valera).

Google. It makes our life so easy with a simple, intuitive interface but sometimes we don’t even begin to grasp what it can really do for us if we just ask the right questions. 14 tips for more effective searches in Google:

  1. Exact phrases. Use quotation marks for a phrase in the exact order. “Alexander Bell” will ignore pages referring to Alexander G. Bell.
  2. Terms in a specified site. To search hosting in our site, enter hosting site:ecolohosting.com.
  3. File type. web hosting filetype:pdf
  4. Include or ignore special words or characters. sauce recipe -tomato will show results for sauce recipes without tomato as an ingredient; sauce recipe +tomato will show those including tomato.
  5. Related pages. related:https://ecolohosting.com/blog/
  6. Numbers in a range. If my budget for a Sentra is 4000 to 6000 dollars, nissan sentra $4000..$6000.
  7. Number conversions. 1 mile to kilometers.
  8. The time anywhere in the world. time mumbai.
  9. Currency conversions. 20 usd in pesos.
  10. Weather anywhere in the world. weather chicago.
  11. Definitions. define: hosting.
  12. Calculator. 12.15*25-tan(9)+201/2.
  13. By geographic location as to postal code. car wash 22427.
  14. Sunrise & sunset time. sunrise san diego.

You can find more tricks at the link below.

 

Source: Google

Share this
20 Dic

El universo digital medirá 40 zettabytes para 2020

Google

(Foto: Google).

Se espera que para 2020 el tamaño del universo digital llegue a 40 zettabytes, es decir 4.72236648 × 10^22 bytes. Como referencia rápida, un documento de texto en Word es de aproximadamente 100 kilobytes (103,400 bytes).

Los catalizadores de este crecimiento son la proliferación de dispositivos electrónicos y mayor acceso a Internet para mercados emergentes, así como el crecimiento de información generada a partir de aparatos como cámaras de vigilancia.

Se prevé que 62% del contenido del universo digital provenga de mercados emergentes, y China generará 22% de la información mundial.

En 2009 el universo digital medía 500 exabytes (medio zettabyte) y actualmente es de 2.8 zettabytes.

 

Fuentes: CBR | The Guardian

Google

(Foto: Google).

The digital universe is expected to reach 40 zettabytes, that is 4.72236648 × 10^22 bytes, by 2020. As a quick reference, an average Word text document size is around 100 kilobytes (103,400 bytes).

This information growth is caused mainly by the proliferation of electronic devices and increased Internet access from emerging markets. Surveillance cameras, for example, have their large quota of data.

It is expected that 62% of the digital universe will come from emerging markets and China alone will provide 22% of the global content.

By 2009 the digital universe was 500 exabytes (half a zettabyte) in size. The current size is 2.8 zettabytes.

 

Sources: CBR | The Guardian

Share this
18 Dic

10 tips para e-commerce efectivo

E-commerce

(Foto: Salvador Valera).

 

Ya sea que todas tus ventas sean en línea o alguno de tus productos o servicios pueden ser adquiridos mediante un carrito de compras, el sitio web de tu empresa necesita estar preparado para un comercio electrónico efectivo. Aquí 10 tips para lograrlo:

 

1. Descripción del producto. Describe en 75 a 200 palabras aquello que vendes en tu sitio. Incluye detalles como volumen, peso y envío del producto. Recuerda que tu comprador se convencerá de comprar basádo principalmente en el contenido; no escribas un discurso de ventas.

2. Fotografías de alta calidad. WYSIWYG (What you see is what you get): «Lo que ves es lo que obtienes». Las fotografías siempre deberán respaldar la descripción y ser de la mayor calidad posible, así como tener la opción de agrandarse sin distorsionarse. Deben tomarse fotografías de diferentes ángulos del producto para reducir las dudas sobre el mismo.

3. Diseño. Tu sitio debe generar confianza y seriedad para que el usuario sienta que encontrará toda la información en el primer intento y no le estás ocultando algo. No estarás en persona para cerrar la venta, así que deja un sitio presentable que lo haga por ti.

4. Políticas y preguntas frequentes a la mano. Facilítale a tu usuario el proceso para resolver sus dudas. Información sobre el envío, tiempo de entrega, políticas de devolución, y atención al cliente deben quedar a su disposición para brindarle el sentimiento de seguridad que necesita.

5. Análisis de tu sitio. Debes saber de dónde viene el tráfico en tu sitio, qué palabras están buscando para llegar a él, cuánto tiempo se quedan, y cuál fue la útima página que vieron antes de salir (página web y sitio web no son lo mismo); lo idóneo es que salgan en la página de Contacto o Compra realizada, y no en Inicio o Productos.

6. Información de contacto clara y fácil de encontrar. La información de número telefónico, dirección postal y dirección electrónica debe estar en cada página de tu sitio.

7. Orden y filtros. Asegúrate que los criterios de búsqueda sean adecuados y los resultados estén filtrados para ser relevantes. Por ejemplo, si un usuario ingresa la palabra clave ‘ordenador’ y tu producto está etiquetado bajo ‘computadora’, debe aparecer como sugerencia.

8. Funcionalidad de búsqueda. Que tus usuarios tengan acceso a especificaciones como tamaño, disponibilidad e información sobre qué otros productos compraron quienes adquirieron el artículo presentado.

9. Botones con instrucciones claras. Quieres que tus usuarios lleven a cabo acciones concretas, como comprar, ordenar o descargar. Diles exactamente qué quieres que hagan con botones fáciles de encontrar, localizados en cada página del sitio.

10. Sólo información o registro necesarios. Si un usuario está convencido de que encontró lo que buscaba en tu sitio, con gusto ingresará sus datos para hacer imediatamente la transacción monetaria. No te aproveches solicitando datos innecesarios y no tengas un registro forzoso como requisito para consultar tu sitio.

 

Fuentes: INC | Alto Nivel

E-commerce

(Photo: Salvador Valera).

 

Whether all your sales are online or some of your products and services can be added to a virtual shopping cart, your company’s website needs to be setup for effective e-commerce. Here are 10 tips to do just that.

Ya sea que todas tus transacciones sean en línea o alguno de tus productos o servicios pueden ser adquiridos mediante un carrito de compras, el sitio web de tu empresa necesita estar preparado para un comercio electrónico efectivo. Aquí 10 tips para lograrlo:

1. Product description. Describe in 75 to 200 words what you’re selling. Include details about volume, weight and product delivery. Remember your buyers will make up their mind primarily based on content; don’t write a sales pitch.

2. High quality pictures. WYSIWYG (What you see is what you get): Pictures should always backup the description and be of the highest resolution available, as well as having the option to enlarge without being distorted. Photographs taken from different angles reduce questions about the product.

3. Design. Your site must win the trust of potential buyers. They must feel they’re going to find right away all the information they are looking for and that you’re not hiding anything from them. Since you won’t be there to close the deal, leave a well-designed website to aptly play the part.

4. FAQ & policies. Make it easy for your customers to find answers. Shipment and delivery times, refund information and customer service should be easy to find in order to evoke a secure feeling.

5. Website analysis. Find out where your traffic is coming from, what keywords users are searching to find your site, how long they stay in it and what is the last page they visit before exiting (web page and web site are not the same). They should be exiting from the Contact or Purchase Confirmation page, and not from Home or Products.

6. Easy to find contact information. Phone number, postal address and e-mail should be found in each page within your site.

7. Filters & order. Make sure your search criteria are making sense for filtered results to be relevant. If a customer searches for the keyword ‘PC’ and your product is tagged as ‘computer’ it should appear as a result anyway.

8. Search functionality. Your customers should have access to information on size, availability and related searches and purchases by other customers.

9. Clear call to action buttons. You want your customers to do something specific like buying, ordering or downloading something. Tell them what is it exactly that you want them to do with easy-to-find buttons in each page.

10. Personal data & registration on a need-to-know basis. When a user is convinced they found what they were looking for, they will gladly type in their data to complete a purchase. Do not, however, ask for unnecessary information and don’t forces users to register in order to search within your site.

 

Sources: INC | Alto Nivel

Share this
11 Dic

Por qué no trabajar con una cuenta de e-mail gratis

Usar correo electrónico gratuito como Gmail, Yahoo y Hotmail es una buena opción para recibir ofertas en línea, mantener contacto con amigos y familiares, suscribirse a redes sociales y básicamente todo intercambio de información donde la seguridad y la formalidad no sean prioritarias.

Una dirección de email profesional puede ser factor de éxito

Una dirección de e-mail profesional puede ser factor de éxito. (Imagen: Salvador Valera).

Para los negocios o el trabajo, sin embargo, usar una cuenta de correo electrónico gratuita puede ser contraproducente por las siguientes 7 razones:

 

1. Representación de la marca
Uno de los activos más valiosos de una compañía es su marca, Tu organización tiene una reputación que se puede venir abajo en un instante y por eso es importante que la cuides como oro. Lo que hagas en tu tiempo libre con tus cuentas de correo personales es responsabilidad tuya y debe quedar claramente separado de tu papel en la empresa. Sin una cuenta de correo electrónico para tu organización, es muy difícil mantener credibilidad y separar lo personal de lo profesional.

 

2. Formalidad y profesionalismo
Cuando intercambies cotizaciones, facturas o información delicada a socios y potenciales clientes por correo electrónico, además de asegurarles que los datos están seguros, necesitan saber que los tomas en serio, así como a tu trabajo, y que eres lo suficientemente dedicado como para indicar tu nombre (o departamento) y el de tu empresa en la dirección de correo electrónico. @gmail, @yahoo o @hotmail.com no son profesionales y pueden costarte clientes. Incluso formatos como nombre.apellido@gmail.com o departamento.empresa@yahoo.com, deberían evitarse para tratar asuntos de trabajo.

 

3. Organización interna y productividad
En horas de trabajo se deben atender únicamente correos de trabajo. Si en la bandeja de entrada aparecen también las actualizaciones de tus redes sociales, correos de proyectos externos o links que debes compartir por lo menos a 20 amigos en los próximos 5 minutos para que el nombre de tu amor verdadero aparezca en la pantalla, tu productividad no será la mejor. Y organizarlo por carpetas tampoco resuelve el problema porque tus mensajes pueden traspapelarse (imagina compartir a 20 amigos por error ese confidencial reporte interno destinado a tu supervisor).

 

4. Mayor concentración en el trabajo
Si un servicio es gratuito para el usuario seguramente es porque sus ingresos vienen de las empresas que pagan por publicitarse en sus páginas y/o porque venden sus bases de datos (tus datos) a terceros con fines comerciales. Por lo tanto, además de recibir spam, y de que el sitio tardará en cargar todos los banners electrónicos, habrá distractores cada vez que leas o escribas correos. Esto es algo que buscas evitar en horarios de trabajo; cuando contratas a un proveedor no sólo pagas por tu correo, sino por un correo rápido y eficiente; cero publicidad.

 

5. Seguridad
Alguien tiene que dar la cara en caso de que la seguridad de tus e-mails se vea comprometida. Con servicio gratuito el proveedor no responderá por información perdida o suspensión del servicio (puede hacerlo en cualquier momento sin previo aviso).

 

6. Atención al cliente
Si algo sucede con tu correo electrónico (digamos que olvidaste tu contraseña o hackearon tu cuenta), un proveedor de paga inmediatamente estará a tu servicio para recuperar tu valiosa información. Esto no sucederá con un proveedor gratuito.

 

7. Recuperación de cuenta
Más común de lo que imaginamos, nuestra contraseña puede ser robada y nuestro e-mail usado para enviar spam, actividad que infringe las reglas de uso (esas que nadie lee pero todos aceptan) de tu proveedor gratuito y automáticamente queda suspendida tu cuenta. Sin alguien de soporte técnico a quien acudir para aclarar el malentendido, es probable que no vuelvas a tener tu cuenta.

 

Fuentes: How to Answer | Ezine Articles

Using a free e-mail account service like Gmail, Yahoo or Hotmail is a good option to get online offers, keep in touch with friends and family, sign up to social networks, and basically any kind of information exchange where security or formality are not priorities.

A professional e-mail address can be key to business success

A professional e-mail address can be key to business success. (Image: Salvador Valera).

Using this kind of e-mail account for work or business purposes however, can seriously hurt your company’s performance and yours. Here are 7 reasons why paid e-mail should be used.

 

1. Brand representation
Brand equity is among a company’s most valuable assets. Your organization has a hard to build and easy to destroy reputation and every employee should be a good brand ambassador. What you do with your personal e-mail account on your free time is your sole responsibility and should be kept far away from the role you play in a company. Without a paid e-mail account for your staff it’s hard to maintain a credible voice.

 

2. Formality and professionalism
When you send/receive quotes, invoices or other sensible information to/from business partners and clients, they need to know that you are serious about your work together and thorough enough to state your name/department and your company’s in the e-mail address. @gmail, @yahoo or @hotmail.com are not professional enough even if you included your name and company in the username (e.g. name.company@gmail.com).

 

3. Productivity
While at work you should only check work-related e-mails. Your productivity will decrease if your inbox is full of social updates, external project e-mails or funny pictures from your aunt. Sorting these in different folders won’t help much, either because they can get mixed up (imagine sending to by mistake to someone else that internal report meant for your boss).

 

4. Better concentration
Your e-mail service is free because their income come comes from those paying to advertise on their page every time you check your messages, and chances are they are also making money by selling their databases (your e-mail address included) for commercial purposes to third parties. So the pages will load slower because of all the e-banners and you will find a hard time concentrating, too. This is something you don’t want on work hours, when you hire an e-mail provider you pay for a fast, efficient, zero-advertising service.

 

5. Security
Someone has to answer in case your e-mail security is threatened. A free service provider will not stand accountable for lost information or if their service is suspended (they can do that at any time without prior notice).

 

6. Customer service
If something happens to your e-mail (let’s say you forgot your password or your account was hacked), a paid provider will immediately be at your service to recover your valuable information. This will not happen with a free provider.

 

7. Account recovery
Your password in constant danger of being stolen and your e-mail can be used to send spam, which would infringe the e-mail provider’s terms of use and your account would be automatically suspended. Without an understanding provider on the other line to clear things up, you might as well never see that free e-mail account again.

 

Sources: How to Answer | Ezine Articles

Share this
05 Dic

Ladrones de identidad se aprovechan de la depresión decembrina

Las época de fiestas decembrinas es para algunas personas la más deprimente. Hay una campaña de spam que está aprovechándose de este factor para robar la identidad de los usuarios en línea melancólicos.

Los problemas amorosos son la principal causa de la depresión en estas fechas. Esto lo saben los cibercriminales que envían mensajes de correo electrónico supuestamente vendiendo una colección de las mejores canciones románticas internacionales de la historia.

Honestamente, ningún sitio que use tipografía verde sobre fondo negro merece confianza.

 

Este mensaje pide al usuario responder con datos personales como nombre completo, domicilio y número telefónico, aceptando el pago por la colección de canciones y reclamando un falso premio de $208,756 dólares; además incluye el link a un sitio malicioso donde al hacer clic, el buscador se llena de molestas barras de herramientas.

 

¿Cómo protegerse?

Usando el sentido común. Siempre es recomendable instalar un antivirus actualizado pero, como habrán visto en este ejemplo, la mayoría de los robos de identidad no ocurren porque alguien haya entrado a nuestra computadora o esté espiando nuestro correo, sino porque literalmente uno les envía información personal cayendo en trampas que se aprovechan de la vulnerabilidad emocional (y a veces educacional) de los usuarios. Todos queremos ganar mucho dinero y encontrar una relación estable pero ninguno de los dos vendrá por un e-mail.

 

Fuente: HOT for Security

Holidays is for some people the most depressing time of the year. There is a spam campaign taking advantage of this to steal the identity of online melancholic users.

Relationship issues are the main cause for holiday depression, and cybercriminals know this so they have been sending e-mail supposed to sell a collection of the best romantic international songs in history.

Honestly, no website using a green font over a black background should be trusted.

 

This e-mail asks the user to reply with personal data such as full name, address and phone number, accepting to pay for the song collection and claiming a false prize of $208,756 USD. The message also includes a link to a malicious website that when clicked, fills your browser with annoying toolbars.

I won $208,756 in an online contest I never entered

 

How to protect ourselves

Using our common sense. Installing the latest antivirus is always a must but as you can see, most of identity theft cases don’t even involve someone else spying on our e-mails but rather because we literally send personal data to scammers taking advantage of our emotional vulnerability. We all want to make big money and find true love but none of them will come through an e-mail.

 

Source: HOT for Security

Share this
04 Dic

Cómo protegernos contra espías en la web

El sniffing (palabra traducida al español como husmeo) es cuando otra persona dentro de tu misma red de Internet puede espiarte viendo lo que buscas en la web e incluso haciéndose pasar por ti en sitios que requieren tu contraseña como Facebook o Gmail. Esta forma de espiar en la web es más común de lo que muchos usuarios se imaginan y para cuando nos damos cuenta que hemos sido víctimas puede que ya sea tarde.

Espiando en la web

Probablemente después de conseguir su contraseña de Facebook lo quemará bajo el sol con su lupa gigante.

 

¿Cómo protegernos del sniffing?

1. Evita trabajar en redes con personas que no conoces o en quienes no confías. Para que otra persona pueda espiar tus sesiones de búsqueda en Internet, debe estar conectada a la misma red en la que tú estás. Normalmente confiaremos en las redes de casa o el trabajo.

2. Siempre usa HTTPS. Facebook y Gmail tienen esta opción como default: https://www.facebook.com, https://mail.google.com/mail porque la información enviada a través de conexiones encriptadas con HTTPS no puede ser vista por terceros que intenten espiarte. En muchos otros sitios el «https://» debe agregarse manualmente escribiéndolo antes de la dirección web y otros tantos aún no soportan esta forma de encriptar o sólo lo hacen en la página de entrada protegiendo usuario y contraseña pero no las sesiones de búsqueda.

3. Navega a través de un proxy VPN (Virtual Private Network). Esto significa que tendrás un intermediario entre tu computadora y los sitios que visitas.

 

Esto te permitirá navegar con mayor seguridad pero no hay que olvidar que una de las mejores medidas es el sentido común. No ingreses tus datos en páginas desconocidas o sospechosas y preferentemente no uses computadoras ni redes públicas para ingresar a tu información privada.

 

Fuente: Lifehacker

Sniffing is when another person inside your network can spy on your web browsing sessions and sometimes even act as you by retrieving your username and password in sites like Facebook or Gmail. This is more common than many of us imagine and by the time we notice, it just might be too late.

Espiando en la web

He’s probably going to burn him like an ant under the sun after getting his Facebook login information.

 

How do we protect ourselves from sniffing?

1. Avoid working in networks where there are people you don’t trust. Sniffing can only occur if the sniffer is connected to your same network; we usually trust the one a home or at work.

 

2. Always use HTTPS. Facebook and Gmail actually have this option as a default:  https://www.facebook.com, https://mail.google.com/mail because the data sent through HTTPS encrypted connections cannot be seen by third parties trying to spy on you. In many sites you will need to manually add «https://» before the web address, and others do not even support this encryption or only do so in their log in pages, which means browsing sessions are still at risk.

 

3. Browse through a VPN (Virtual Private Network) proxy. This means that you will have a middleman between your computer and the sites you visit.

 

These tips will help you visit sites safely but let’s not forget that common sense is one of the best safety measures. Do not enter your private data to unknown or suspicious sites, and avoid sending sensible information through public networks.

 

Source: Lifehacker

Share this
28 Nov

Redes sociales en el trabajo aumentan productividad

Ahora podrás defenderte con este artículo. Diversos estudios muestran que los empleados que actualizan sus redes sociales durante horas de trabajo en realidad son más productivos que si les fuera prohibido el acceso.

 

La periodista Laura Vanderkam dice que si los empleados no estuvieran revisando sus redes sociales, estarían afuera fumando, tardarían más comiendo o encontrarían cualquier razón para salir en su automóvil a hacer pendientes. Todos necesitamos despejar la mente en algún punto de la jornada laboral, y navegar la web para olvidarnos de todo por un instante y liberar tensiones aumenta la productividad.

Así que estos minutos que los trabajadores pasan en Facebook, en lugar de costar dinero a la compañía, podrían estarle ahorrando el tiempo que normalmente tardarían en salir a descansar. Además esos pequeños descansos pueden ser aprovechados para hacer compras y pagos en línea pendientes que ya no estarán dando vuelta en la mente de los trabajadores y podrán enfocarse más en su trabajo.

En cuanto termine de escribir este artículo iré a lavar mi ropa. Y luego a comer.

 

Fuente: CBS

Diverse studies show that letting employees update their social networks during working hours actually allows them to be more productive.

 

Journalist Laura Vanderkam says if employees weren’t checking their social network profiles they would be out smoking, spend more time at lunch or find any errand to run in their car. Everyone needs to clear their mind at some point of the working day, and browsing the web to forget about it all for a while may release tension and increase productivity.

So those minutes spent in Facebook by employees are saving time for their company. Time that could be spent in breaks outside their workstation. Those breaks on the web can also be used to shop and make online payments that will no longer be on the workers’ minds, allowing them to really put their mind into what they are doing.

 

Source: CBS

Share this
21 Nov

Adiós a Windows Live Messenger (Y qué debe hacer mi tía que aún lo usa)

«Todos deberían volver a MSN Messenger una última vez» dice un tweet de la cuenta MSN Memories en Twitter. Messenger pasó a ser propiedad de Microsoft hace algunos años pero esta cuenta apócrifa tiene razón en algo: el próximo 8 de abril se irá para siempre.

MSN Memories

Sí, falta una ‘s’ en ‘mesenger’. (Imagen: @MSNmesenger).

Es falso asumir que ya nadie usa Windows Live Messenger aunque sus tiempos de gloria hayan quedado en la nostalgia. Microsoft decidió cerrar ese capítulo en el primer trimestre de 2013, cuando sacará del mercado al veterano servicio de mensajería instantánea para trasladar sus usuarios a Skype.

De Windows Live Messenger a Skype

 

Los usuarios del servicio actual no tendrán que preocuparse por perder sus contactos y tener que iniciar desde cero, basta con descargar la versión actualizada de Skype e ingresar con el ID de Messenger. Los contactos ya estarán allí.

En junio de 2012 Microsoft anunció también que el servicio de Hotmail será descontinuado de manera similar para trasladar a sus usuarios a Outlook.com.

 

Fuentes: The Verge | Skype

«Everyone should go back on MSN Messenger for one last time.» says a tweet by MSN Memories. Messenger is now owned by Microsoft but this unofficial Twitter account is right about one thing: come April 8, the live messaging service will be history.

MSN Memories

Yes, there’s an ‘s’ missing somewhere. (Image: @MSNmesenger).

There are still people out there who use Windows Live Messenger, that’s a fact. Now that Microsoft has decided to pull it out of the market during the first quarter of 2013 users need not worry about losing contact information because their accounts will be transferred to Skype.

De Windows Live Messenger a Skype

 

Current users won’t have to start over to get in touch with contacts, they just need to download Skype’s latest verision and enter their Messenger ID. Every contact will already be there.

Microsoft also announced in june 2012 that Hotmail will be pulled from the market to switch all users over to Outlook.com.

Sources: The Verge | Skype

Share this