28 Ene

Por qué no debes comprar likes en Facebook

Compra fans de Facebook

(Imagen: Leadfans).

Sí, es posible comprar ‘likes’ para tu página en Facebook. Hay toda una industria que se dedica a vender likes instantáneos a un precio promedio de 25 dólares por cada 1000 ‘me gusta’.

No, no te conviene hacerlo.

Tal vez quieres impresionar a tus clientes, necesitas mostrarle resultados a tu jefe o sientes que has estado dedicándole mucho tiempo a las redes sociales como para que tus likes aumenten a cuentagotas. Lo sabemos, hemos estado allí, pero no desesperes y eches todo por la borda inflando artificialmente tus likes. A nadie le gustan los ‘me gusta’ falsos.

Labios falsos

Después de todo, no quieres que tu página de Facebook se vea así. (Imagen: SocietiesMirror.com).

¿Por qué no comprar likes?

  1. No son personas reales. La mayoría de los sitios que te ofrecen likes en realidad se dedican a crear perfiles falsos en masa. Esto es malo porque…
  2. No comprarán tu producto o servicio. El objetivo de estar en los medios sociales en Internet es que tu marca sea conocida y al final del día las personas se interesen por lo que ofreces. Sin seguidores de verdad, puedes tener un millón y ninguna venta.
  3. Vienen de lugares que tu empresa quizá no cubra. Digamos que tuviste algo de suerte y los likes que compraste sí son de personas reales. Aún así no hay garantía de que pertenezcan a tu nicho de mercado y terminarás con seguidores de otras partes del mundo que probablemente ni siquiera entiendan lo que publicas. Y si no entienden tus publicaciones…
  4. No hablarán sobre ti. El verdadero valor de las redes sociales está en la interacción que hay entre los contactos. Vale más un share (que compartan tu contenido) que un like. Lo que buscas en tus fans de Facebook es que hagan ruido y corran la voz sobre tu marca entre sus contactos. Si no tienen voz…
  5. Lastimas tu índice de relevancia. Facebook determina si una publicación es relevante mediante un algoritmo que mide varios parámetros, siendo uno de ellos el número de personas hablando sobre ti. Si tienes muchos seguidores pero ninguno habla sobre ti, Edgerank, el algoritmo de Facebook asumirá que simplemente no eres interesante y no aparecerás en la fuente de noticias.
  6. Va en contra de las políticas de Facebook. Cuando Facebook descubra las cuentas falsas, las eliminará con todo y el like que te dieron. Además de haber perdido tu dinero, tu página podría ser vetada.
  7. Desperdiciarás dinero. Cuando quieras promover mensajes entre tus seguidores, Facebook cobrará por los reales y los falsos.
  8. Lastimas tu credibilidad. Un comportamiento sospechoso en tus likes y poca participación hará que los usuarios, cada vez más educados, se percaten de que haces trampa y se pregunten por qué una compañía que dice ofrecer los mejores productos y servicios, necesitaría pagar para que le den ‘me gusta’. «¿Qué tiene esa empresa que no me pueda gustar?»

Un ejemplo de alguien que compró likes en su campaña es el candidato republicano para presidente de Estados Unidos, Mitt Romney, quien terminó perdiendo contra Barack Obama en 2012.

Barack Obama

(Imagen: Jim Young/Reuters) .

Fuentes: Marketing Directo | Jon Loomer

Compra fans de Facebook

(Image: Leadfans).

Yes, it is possible to buy likes for your Facebook page. There’s a whole industry focused on selling instant likes at an average price of 25 USD for each thousand.

No, you really shouldn’t.

Perhaps you wish to impress your customers, need to show results to your boss, or feel you have just been working so long on social media but your fans are a no show. We know, we have been there, but don’t do anything rash and throw away your  efforts by artificially increasing your likes. No one likes fake likes.

Labios falsos

You wouldn’t want your Facebook page to look like this, anyway. (Image: SocietiesMirror.com).

Why not buy Facebook likes?

  1. They are not real people. Most sites who sell likes are really creating bulk fake profiles. This is bad because..
  2. They won’t buy your product/service. The goal of being in social media is to create brand awareness and ultimately get customers. Without real people behind the Facebook profiles, you might as well have a million likes and no sales.
  3. They come from places your business may not cover. Let’s say you got lucky and you bought actual living and breathing fans. Even so, there’s no guarantee that they belong to your market niche or your geographical location, or even speak your language. And if they don’t understand your posts…
  4. They won’t talk about you. The true value of social networks is the interaction among users. A share is worth more than a like. You’ll want your Faebook fans to make some noise and spread the word about your brand. If your fans don’t have a voice…
  5. You will hurt your relevance ranking. Facebook determines if a post is relevant via Edgerank, an algorithm that measures features like the number of people talking about you. If you have a high number of fans but only a few are actually talking about you, Edgerank will assume you are simply not interesting enough to show in the newsfeed.
  6. It goes against Facebook policies. When Facebook finds the fake accounts, they will be eliminated and besides losing your money, your fanpage could also end up banned.
  7. You will waste your money. When the time comes for you to promote messages among your fans, Facebook will charge you for the real and fake ones.
  8. You will hurt your credibility. You’re bound to rise suspicions if you buy likes and have a small user engagement. Being caught cheating (and cheating altogether) is bad for your brand equity. Once your customer find out, they will wonder what is there not to like about you. «Why should they resort to buying likes? Aren’t they as good as they say?»

An example of someone caught buying likes is presidential US candidate, Mitt Romney, who ended up losing against president Barack Obama in 2012.

Barack Obama

(Image: Jim Young/Reuters) .

Sources: Linci News | Marketing Directo | Jon Loomer

Share this
23 Ene

5 consejos para elegir tu nombre de dominio

Mi dominio

(Imagen: Salvador Valera).

La elección de un nombre de dominio es sumamente importante y, en ocasiones, complicada. Debe expresar adecuadamente la identidad de una marca, producto o empresa y ser inconfundible. Es conveniente tener en mente estos 5 consejos al momento de elegir un nombre de dominio:

  1. De ser posible, incluye una ubicación o palabra clave en tu nombre de dominio. Si tu negocio está enfocado a una región, las personas que busquen tus servicios y ubicación geográfica, encontrarán rápidamente tu sitio (optimizar tu sitio para motores de búsqueda también mejorará tus probabilidades).
  2. Regístrate como dueño del nombre de dominio. Todo dominio de Internet se registra a nombre de la persona que lo haya comprado y si lo pasas por alto, esto puede darte dolores de cabeza. Cuando compres un nombre de dominio en Internet para tu negocio, asegúrate que sea tu nombre el que quede registrado y no el de tu webmaster o desarrollador de sitio porque esto significará que, técnica y legalmente, él es el dueño del dominio aunque tú hayas pagado.
  3. Recuerda renovar el registro de tu nombre de domino. Al momento de comprar un dominio, tienes derecho sobre él por un lapso que puede ir de uno a diez años; una vez cumplido el lapso, el dominio queda libre para ser comprado por alguien más. Es importante que renueves tu pago a tiempo para no perderlo.
  4. No uses guiones, abreviaciones o números en tu nombre de dominio. Tu nombre debe ser fácil de recordar y no ocasionar confusión sobre cómo se escribe correctamente. Evita usar palabras que terminen y empiecen con la misma letra respectivamente, por ejemplo eventossociales.com.
  5. Averigua si el dominio ya está registrado y por quién. Si el nombre de dominio que estabas buscando ya está registrado por alguien más, puedes averiguar sus datos de contacto y fecha de expiración. Quizá puedas comprarle el nombre de dominio.
Siempre puedes verificar la disponibilidad de un nombre de dominio en Internet a través de servicios como el de Ecolohosting o Akky, en el caso de sitios .mx.
Fuente: Entrepreneur

My domain

(Image: Salvador Valera).

What’s in a name? Choosing the right one is essential for your business and can sometimes become a daunting feat. It must unmistakably express what your brand, product or company stands for. It is commendable to bear in mind these 5 tips when choosing a domain name:

  1. If possible, include a location or keywords in your domain name. If your business is focused on a geographical region, people searching for your services and location will have a higher chance of finding you on the web. Optimizing your site for search engines will also improve your chances. Optimizing your site for search engines will also improve your chances.
  2. Register as the domain name owner. All Internet domain names are registered to the person who purchased it. Make sure it is your name and not your webmaster that shows up as the owner. Otherwise you practically lose the rights over your domain even if you paid for it in the first place.
  3. Remember to renew your domain name registration. When purchasing a domain name you have the right over it for a span of 1 to 10 years; once the time is up your domain name is up for grabs to the highest or fastest  bidder. It is important that you renew in time so you won’t lose the right over your domain.
  4. Don’t use dashes, abbreviations or numbers in your domain name. Your name must be easy to remember and must not cause any kind of confusion about its proper spelling. Avoid consecutive words that end and start with the same letter respectively, e.g., creativeevents.com.
  5. Find out if your desired domain name is registered and by whom. If the domain name you are trying to buy is already registered by someone else, you can still find out their contact information and expiration date. Then you can bid for the domain name.
You can always check the availability of an Internet domain name through services like those of Ecolohosting.
Source: Entrepreneur

Share this
18 Ene

Cómo crear contraseñas seguras

Password 1234

(Imagen: Salvador Valera).

Como lo hemos mencionado antes, la mayor parte de los ataques informáticos no vienen de sofisticadas herramientas tecnológicas ni de un geek tecleando líneas de código para hackear nuestra PC. Viene de nosotros mismos.

El uso de contraseñas seguras es una medida fundamental para estar mejor protegidos contra ataques en línea. Arma siempre tus contraseñas siguiendo estos 10 consejos.

  1. Usa contraseñas con más de 8 caracteres. Mientras menos sean, más fácil es para un hacker descifrarlas debido a que el número de combinaciones posibles es menor. Existen programas generadores de combinaciones aleatorias que en poco tiempo darán con tu contraseña.
  2. No uses sólo números. Incluso con más de 8, sería cuestión de tiempo para que los generadores de combinaciones dieran con las cifras que usaste.
  3. No uses sólo letras. Los generadores automáticos también arrojan combinaciones de letras.
  4. No uses palabras. Las palabras que elegimos siempre tienen una relación simbólica con nuestro subconsciente. Alguien que tenga acceso a nuestra información (lugares o fechas importantes, nombres de seres queridos, mascotas o intereses: cosas que pueden verse en nuestras redes sociales) podrá adivinar nuestra clave.
  5. Usa siempre combinaciones alfanuméricas con símbolos. Mezclar letras, números y símbolos como ~+!_@)#($*%&^ amplía las combinaciones posibles. Aún así, evita usar datos que tengan algo que ver contigo, como yo<3donas.
  6. Genera contraseñas aleatorias. Podemos encontrar en línea un generador de contraseñas con caracteres aleatorios que evitará que nuestro subconsciente meta mano en la creación de la contraseña. Un ejemplo es Strong Password Generator.
  7. No uses la misma contraseña para todo. Si llega a ser descifrada, el hacker tendrá acceso a todas tus cuentas en Internet.
  8. Cambia tus contraseñas cada cierto tiempo. Si alguien ya las ha descifrado o está trabajando en ello, tendrá que iniciar de nuevo.
  9. Guarda las claves en un lugar seguro. Puede ser un documento de texto dentro de una memoria USB o un administrador de contraseñas en línea como Clipperz o RoboForm.
  10. Cierra la sesión de tus cuentas diariamente. Sitios como Facebook y gestores de e-mail te dan la opción de mantenerte conectado o guardar tu usuario y contraseña. Deshabilita estas opciones; todos hemos visto lo que pasa cuando alguien deja su sesión abierta en Facebook a merced de algún amigo bromista.

Realmente, que alguien bromee publicando a nuestro nombre en las redes sociales es algo leve en comparación con robo de identidad o espionaje corporativo, y en todo caso, debe servir como advertencia para reforzar nuestra seguridad en línea.

 

Fuente: Eroski Consumer

Password 1234

(Image: Salvador Valera).

As we have mentioned before, most of online attacks don’t come from elaborate computing tools or a geek typing code lines to hack us. They come from us.

Using strong and passwords is a key safety measure to stay protected against hacking attempts. Always create your passwords following these 10 tips.

  1. Use passwords with more than 8 characters. The less they are, the easier it becomes for a hacker to figure them out due to the low number of possible combinations. There is random combination generating software that will crack your password in no time.
  2. Don’t use numbers only. Even if there are more than 8, it will be a matter of time before the random combination generating software gets to them.
  3. Don’t use letters only. This kind of software can also generate letter combinations.
  4. Don’t use words. Words we choose always have a symbolic connection with our subconscious. Someone with access to our general information (relevant places or dates, names of loved ones, pets or interests: things displayed in our social profiles) can guess our password.
  5. Always use alphanumeric & symbol combinations. Mixing letters, numbers and symbols like ~+!_@)#($*%&^ increases the number of possible combinations. Even so, avoid using information related to you, e.g., i<3donuts.
  6. Generate random passwords. We can find an online password generator like Strong Password Generator.
  7. Don’t use the same password for everything. If someone cracks it, they will have access to all your Internet accounts.
  8. Change your passwords every now and then. If someone has already done so or is in the process of cracking your passwords, they will have to start over.
  9. Save your passwords in a safe place. It can be a text document in a USB drive or a password manager like Clipperz or RoboForm.
  10. Sign out of your accounts daily. Sites like Facebook and e-mail managers have the option to keep you logged in and remember your username and password. Disable them; we’ve all seen what happens when a prankster gets their hands on someone else’s Facebook account.

Having someone else make humiliating posts on our behalf is not as bad as identity theft or corporate espionage. In any case it should stand as a warning sign to increase our password security.

 

Source: Eroski Consumer

Share this
16 Ene

Un navegador actualizado protege tu computadora contra cibercriminales

Muchas veces aplicamos la filosofía ‘Si no está descompuesto, no lo arregles’ en lo que se refiere a actualizar nuestro software, sobre todo si no vemos los cambios a simple vista. Pero esto puede poner en riesgo nuestro equipo.

De acuerdo a un reporte de Kaspersky Lab, 23% de los usuarios de computadoras usan navegadores de Internet (Chrome, Firefox, Explorer, Opera, etc.) sin actualizar, lo que aumenta el peligro de ser víctima de una amenaza cibernética. La mayoría de estos ataques vienen de Internet y se aprovechan de las vulnerabilidades de las aplicaciones y plug-ins anticuados del navegador.

Microsoft Internet Explorer 4.0

Esta captura de pantalla seguramente está expuesta en el Museo de Antigüedades Tecnológicas junto al teléfono de disco. (Imagen: Hendikins).

Incluso cuando se realiza la actualización a la última versión del navegador, los usuarios tardan aproximadamente un mes en hacerlo, mientras que los hackers pueden explotar las vulnerabilidades aún existentes en unas cuantas horas.

Probablemente pospongamos las notificaciones de actualización de nuestra computadora porque no tenemos tiempo ni queremos reiniciar el equipo en ese preciso instante, pero cada día que pasamos con software anticuado es un día más que somos un blanco indefenso para los cibercriminales.

 

Fuente: Geek

Applying the  ‘If it’s not broke, don’t fix it’ rule on our software updates is not a good idea. It could put at risk your equipment.

According to a report by Kaspersky Lab, 23% of computer users don’t have an updated web browser installed, which increases the risk of falling a victim to cyber threats. Most of these attacks come through Internet and take advantages of apps and plug-ins vulnerabilities that come with an older browser version.

Microsoft Internet Explorer 4.0

We’re almost sure this screenshot is displayed next to the cassette player in the Antique Technology Museum. (Image: Hendikins).

Even when users update their web browser they are likely to take up to a month to do it, while hackers only need a few hours to exploit the older version’s vulnerabilities.

Perhaps we don’t want to restart our PC right now or we’re just putting it off, but each day we enter the web using and old browser we remain sitting ducks in the open for cyber criminals.

 

Source: Geek

Share this
14 Ene

Cómo convertir archivos PDF gratis

Como lo hemos mencionado antes, los archivos PDF son fáciles de compartir y leer sin perder sus propiedades.

Pero en ocasiones necesitas convertir documentos PDF a formato Word, Excel, PowerPoint, JPG o HTML. Esto se puede hacer mediante sitios web gratuitos y sin necesidad de descargar algún programa a tu computadora.

PDF - Word

PDF a texto
En PDF Converter puedes convertir PDFs a varios tipos de formato. Sólo tienes que subir el archivo original desde tu computadora, ingresar el correo electrónico al que te enviará el archivo convertido y en este caso seleccionar el formato de texto al que desees convertir: docx, doc o rtf.
Link directo: http://www.freepdfconvert.com/convert_pdf_to_source.asp

PDF a tabla Excel
Mismos pasos que en el caso anterior; selecciona entre formato xlsx o xml.
Link directo: http://www.freepdfconvert.com/pdf-excel

PDF a presentación PowerPoint
Sigue los pasos anteriores y selecciona el formato de salida pptx.
Link directo: http://www.freepdfconvert.com/pdf-powerpoint

Word, Excel, PowerPoint, imágenes y páginas web a PDF
Sube tu archivo, ingresa tu correo electrónico y selecciona el formato de salida.
Link directo: http://www.freepdfconvert.com/

PDF a HTML
PDF Online es otro sitio, donde puedes convertir documentos PDF a archivos HTML siguiendo esencialmente los mismos pasos que en PDF Converter: Sube tu archivo, selecciona el formato de salida y si elige si deseas ingresar tu correo o descargar directamente tu archivo convertido.
Link directo: http://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

 

Fuentes: PDF Converter | PDF Online

As we have mentioned before, PDF files are easy to share and read without losing their format.

But sometimes you need to convert PDF documents to Word, Excel, PowerPoint, JPG or HTML files. You can do this with free online tools that require no software download to your PC.

PDF - Word

PDF to text

With PDF Converter you can convert PDFs to various file types. Just upload your original file from your computer, enter the e-mail where you will receive the converted file and in this case select your desired text format: docx, doc or rtf.

Direct link: http://www.freepdfconvert.com/convert_pdf_to_source.asp

PDF to Excel
Follow the same steps as the case before; choose between xlsx or xml formats.

Direct link: http://www.freepdfconvert.com/pdf-excel

PDF to PowerPoint presentation
The same steps, just select pptx as the output file type.
Link directo: http://www.freepdfconvert.com/pdf-powerpoint

Word, Excel, PowerPoint, images & web pages to PDF
Upload your file, enter your e-mail and select the output file type.

Direct link: http://www.freepdfconvert.com/

PDF to HTML
PDF Online is another website where you can convert PDF to HTML files by essentially following the same steps as with PDF Converter: Upload your file, select the output file type and choose whether you want to receive the converted file in your e-mail inbox or download it directly.

Direct link: http://www.pdfonline.com/convert-pdf-to-html/

 

Sources: PDF Converter | PDF Online

Share this
11 Ene

Wikipedia para viajeros: Wikivoyage

Wikivoyage logo

(Imagen: Wikivoyage).

La Fundación Wikimedia, que alberga a la famosa Wikipedia, ha anunciado el lanzamiento oficial de Wikivoyage, un sitio enfocado a viajes, el 15 de enero de 2013. El proyecto, que ha estado en desarrollo desde la segunda mitad del año pasado, se encuentra en línea como versión beta: http://en.wikivoyage.org/.

Wikivoyage home

(Imagen: Wikivoyage)

Jimmy Wales, fundador de Wikipedia ha declarado que el wiki de viajes tampoco tendrá fines comerciales ni contendrá publicidad (cosa que algunos preferirían a tener la cara de Wales mirando fijamente mientras pide un donativo cada vez que hacen una búsqueda en la enciclopedia libre).

Petición Jimmy Wales

«Tú y yo sabemos para qué usas realmente Wikipedia.» (Imagen: Wikipedia).

La aparición en línea de Wikivoyage en septiembre pasado generó revuelo y una demanda legal contra los voluntarios que trabajan en el wiki por parte de Internet Brands, compañía dueña del sitio Wikitravel, cuya única diferencia parecen ser sus fines comerciales.

Wikivoyage permitirá a los viajeros con o sin conexión a Internet, obtener información sobre hospedaje, transporte, comida, vida nocturna y otras necesidades. Se podrá planear itinerarios, hacer reservaciones y revisar destinos, así como obtener guías de viaje y actualizar información para otros viajeros.

El sitio de Wikivoyage, en su página de Objetivos y no objetivos indica que su misión es crear una guía de viaje en todo el mundo, gratuita, actualizada y confiable; aunque ha generado controversia por su indicación explícita de que no pretende convertirse en un directorio de restaurantes, hoteles o bares, sino que únicamente mostrará información de 5 a 10 opciones según tipo, presupuesto, región. Muchos se preguntan qué criterio se empleará para decidir la relevancia de estos negocios.

 

Fuentes: Skift | Wikivoyage

Wikivoyage logo

(Image: Wikivoyage).

Wikimedia Foundation, Wikipedia’s parent, has announced the official launch of their Wikivoyage a travel site for January 15, 2013. The project has been in development for almost 6 months and its beta version can be found online at http://en.wikivoyage.org/.

Wikivoyage home

(Image: Wikivoyage)

Wikipedia founder Jimmy Wales has declared that the travel wiki will have no commercial goals nor advertisement (though some would prefer the ads instead of Wales’ face staring at them asking for a donation every time they tried to read an article).

Petición Jimmy Wales

«We all know what you really use Wikipedia for.» (Image: Wikipedia).

The launch of Wikivoyage last September has generated legal action against its volunteers by Internet Brands, who owns the Wikitravel site, whose only difference seems to be its commercial goals.

Wikivoyage articles will let online and offline users find information on lodging, transportation, restaurants, and nightlife. Travelers will be able to plan their itineraries, make reservations and review destinations.

The Goals and non-goals page states that Wikivoyage’s mission is to create a free, complete, up-to-date and reliable world-wide travel guide. It has generated some controversy due to its non-goal of being a directory for restaurants, hotels or bars by displaying only 5-10 relevant options. Many wonder how and by whom this relevance will be estimated. 

 

Fuentes: Skift | Wikivoyage

Share this
10 Ene

5 tips básicos de SEO

Cómo aparecer en google

Solamente tener un sitio web ya no es ventaja competitiva; es el punto de partida. Una vez que tenemos nuestro sitio disponible para el público, necesitamos asegurarnos que ese público nos encuentre.

Probablemente tenemos la información exacta que nuestros clientes están buscando, y con gusto contratarán los servicios o comprarán los productos que vendemos, pero si no pueden encontrarnos dentro de las primeras opciones en los motores de búsqueda en Internet, perderemos una gran oportunidad.

Por ello es necesario realizar una optimización para motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés). A continuación presentamos 5 tips básicos para de mejorar tu posicionamiento en los motores como Google, Bing y Yahoo.

1. Dale un título a tu sitio. Este título es lo primero que aparecerá en los resultados que arroje el buscador, así que es de suma importancia que sea claro y conciso.
2. Agrega una descripción al sitio. Esto es tan importante como el punto anterior, pues es el breve texto descriptivo que aparece debajo del título en los resultados de búsqueda. La mayoría de las personas se basarán en esto para juzgar si tu link tiene lo que buscan y decidirán si dan clic o no.
Resultado de Ecolohosting en Google

Título y descripción en un resultado de búsqueda en Google.

3. Incluye un favicon. Es el icono de 16 x 16 pixeles que aparece en las pestañas del buscador junto al título de la página y en los atajos.

Favicon Ecolohosting

Favicon de Ecolohosting en una pestaña de Google Chrome.

4. Incluye texto ALT en todas tus imágenes. Este texto se desplegará en la pantalla cada vez que el visitante coloque el cursor sobre la imagen. En ocasiones que no se pueda cargar la imagen, el texto servirá como descripción de su contenido para darle una idea al usuario de lo que queríamos que viera.

Texto ALT

Texto ALT sobre una imagen.

5. Usa hipervínculos descriptivos. Cuando incluyas links o hipervínculos en el contenido de tus páginas, describe hacia dónde apuntarán. No escribas solamente ‘da clic aquí’ sin darle una idea de lo que quieres mostrarle a tu visitante. Por ejemplo, si quieres sacarle mayor provecho al buscador más popular del mundo, puedes consultar nuestro artículo sobre trucos útiles para buscar en Google.

Estos consejos son la parte básica de SEO y los puedes implementar con ayuda de la persona encargada de mantener actualizado tu sitio web. Si tienes alguna duda o deseas conocer más a fondo sobre este tema, no dudes en hacérnoslo saber con tus comentarios.

How to appear in Google Search

Just having your own website is not a competitive edge anymore; it’s the starting point. Once your site is available for public view, you need to make sure they find you.

You probably have the precise information your customers are looking for, and are the best available provider but if they can’t find you in the first search results, you will lose a big opportunity.

This is where Search Engine Optimization comes in. Here are 5 basic tips to improve your presence in search engines.

1. Give your site a title. This title is the first thing that will appear in the search results. It is essential for it to be concise and clear.

2. Add a site description. This is just as important as the title since a descriptive text appears right under it in search results. Most people will make up their minds whether to enter your site by reading your description.

Resultado de Ecolohosting en GoogleTitle and description in a Google search result.

3. Add your favicon. It is the 16 x 16 pixels icon appearing in tabs next to the page title and in shortcuts.

Favicon Ecolohosting

Ecolohosting favicon in a Google Chrome tab.

4. Include ALT text in all your images. This descriptive text will show each time the mouse pointer hovers over the image. If the image file cannot be displayed, the text will serve as a description of the content you wanted the user to see.

Texto ALT

ALT text.

5. Use descriptive hyperlinks. When you include hyperlinks in your pages’ content, describe where they will lead to. Don’t just write ‘click here’ without giving your visitors a clear idea of where is it that you want them to go For example, if you want to get the most out of the most popular search engine in the world, you can check our article on useful tricks for a better Google search.

These tips are part of SEO basics and you can execute them on your site with the help of your webmaster or the person in charge of updating your website. If you have a question or wish to know more about this just share your comments and we’ll be glad to help.

Share this
08 Ene

Elige tu plan de servicios web con nuestro nuevo Asistente Virtual en Línea


Asistente virtual en línea

(Imagen: Ecolohosting).

Para Ecolohosting, 2013 trae consigo nuevas herramientas que facilitan a nuestros usuarios cubrir mejor sus necesidades en la web. Ponemos a tu disposición nuestro nuevo Asistente Virtual en Línea. Ya sea que hayas decidido que es hora de tener tu propio correo profesional; que necesites un sitio web con carrito de compra y sistema de pago en línea; que tu sitio requiera actualizaciones constantes; que ya tengas un dominio y necesites hospedar tu sitio web, o si estás empezando desde cero, encontrarás la ayuda necesaria para seleccionar el plan que mejor te convenga y sacarle el mayor provecho al Internet.

Puedes encontrar el Asistente Virtual en Línea desde la página de inicio de Ecolohosting: https://ecolohosting.com/

Share this
03 Ene

99% de los ataques de malware en 2012 fueron contra Android

Android infectado

El 99% de los ataques de malware móvil en 2012 estuvo dirigido a Android, según un informe de Kaspersky Lab. Los programas maliciosos más propagados en los smartphones son los troyanos SMS, módulos publicitarios y virus para obtener los derechos de control sobre el teléfono.

La detección de software malicioso contra dispositivos con iOS se dio en julio en la App Store. La aplicación Find and Call, que también estaba disponible en Android Market, solicitaba al usuario que, después de haberse instalado, ingresara su dirección de e-mail y número telefónico. Los datos ingresados se enviaban a un servidor remoto que utilizaba los números telefónicos para enviar spam.

Otro caso fue el de la aplicación RootSmart, la cual hacía que el smartphone infectado enviara mensajes de pago a números por cantidades pequeñas para que el usuario no detectara sus pérdidas y siguiera expuesto durante el mayor tiempo posible.

Por su parte, la aplicación FinSpy es capaz de monitorear casi todas las actividades de los usuarios del smartphone infectado, localizarlo geográficamente, enviar información y hacer llamadas en secreto.

Veremos lo que 2013 depara en cuanto a seguridad móvil.

 

Fuente: CIO

Android infectado

99% of mobile malware attacks in 2012 were directed to Android, according to a Kaspersky Lab report. The most widespread malicious software on smartphones are SMS trojans, advertising modules and viruses that gain permissions to get full control over the mobile phone.

The detection of malicious software against iOS-run devices was at the App Store in July. The Find and Call app, also available in the Android Market, asked users to enter their e-mail address and phone number. The data was then sent to a remote server that used the numbers to send spam.

Another example was RootSmart, which had the infected smartphone send SMS micropayments for small amounts of money in order for the victims not to notice their losses and keep exposed for the longest possible time.

FinSpy is another app, capable of tracking almost all user activities in an infected smartphone, locate it, send data and even make secret calls.

We’ll see what 2013 has in store regarding mobile security. 

 

Source: CIO

Share this
31 Dic

Ajustar el enfoque después de tomar la foto y otras expectativas tecnológicas de 2013

Se acabó 2012. Ha sido un año lleno de acontecimientos como la batalla legal entre Samsung y Apple; el mensaje más retwitteado de la historia por parte de Barack Obama; el lanzamiento de Windows 8, Windows Phone 8, Surface, el iPad Mini, iPhone 5, o la compra de Instagram por parte de Facebook.

iPad Mini

(Imagen: Apple Inc.).

Esperamos con optimismo lo que el año entrante traerá en cuestiones tecnológicas. Será interesante probar la cámara Polaroid con sistema operativo Android y lente intercambiable, la pantalla flexible de Samsung o la televisión de ultra alta definición. También veremos lo que traen el Xbox 720 y Office 2013.

Ajusta el enfoque después de tomar la foto

Uno de los adelantos tecnológicos que seguramente nos facilitará bastante las cosas es el sensor de cámara que Toshiba planea lanzar para smartphones a finales de 2013 . Este sensor incluye 500,000 pequeños lentes que pueden capturar imágenes ligeramente diferentes con cada distribución de los lentes. Esas imágenes se combinan para hacer una foto completa usando el software de Toshiba. El sensor podrá medir la distancia entre los objetos de la imagen y le permitirá al usuario cambiar el enfoque después de haber tomado la foto.

Enfoque Toshiba

(Imagen: Toshiba Corp.).

No más descubrir muy tarde que tus fotos salieron desenfocadas y no poder hacer algo al respecto.

¡Feliz año!

 

Fuentes: The Verge | Engadget | Techradar

2012 is over. It has been filled with the legal battle between Samsung and Apple; the most retweetted message ever by Barack Obama; the launch of Windows 8, Windows Phone 8, Surface, iPad Mini, Iphone 5, or the acquisition of Instagram by Facebook.

iPad Mini

(Image: Apple Inc.).

We are optimistic about what to expect from 2013 technology-wise. It will be interesting to try the Android-running Polaroid camera with interchangeable lens, the flexible screen by Samsung or ultra high definition TV. We’ll also check Xbox 720 and Office 2013.

Adjust the focus after taking the picture

A remarkable development will surely be the camera sensor Toshiba plans to launch for smartphones by the end of 2013. This sensor includes 500,000 tiny lenses that capture slightly different images with each lens arrangement. These images combine to make up a complete photograph using Toshiba’s own software. The sensor will be able to measure the distance between the objects in the image and allow the user to change the focus after the picture is taken.

Enfoque Toshiba

(Image: Toshiba Corp.).

No more finding out too late that your picture was taken out of focus and being unable to fix it.

 

Happy New Year!

 

Sources: The Verge | Engadget | Techradar

Share this